Deportes

Si por fin asistes a la Copa Mundial de Clubes, Alazelions consigue cerca de 10 millones.

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) reveló, en una conferencia de prensa el miércoles pasado, la cantidad que se distribuye a los clubes que participan en la próxima Copa Mundial de Clubes 2025, programada para llevarse a cabo en los Estados Unidos durante el mes de julio. La cifra total que se destinará a esta competición es de 1.000 millones de dólares, lo cual representa una cantidad significativa que generará entusiasmo y expectativas en los equipos involucrados.

En el evento, se confirmó que un total de 32 clubes competirán, y la distribución del dinero será crucial para ayudar a cada uno de estos equipos a afrontar sus costos operativos y a potenciar sus infraestructuras. Uno de los clubes que podría beneficiarse es la Alazilencia, que ha estado buscando un lugar en esta prestigiosa competición.

No obstante, el León de México se enfrenta a un dilema, ya que está intentando obtener participación luego de un cuestionamiento relacionado con problemas de multiprofía. Se espera que el club reciba alrededor de 9.5 millones de dólares por su participación, aunque esta cifra puede incrementarse dependiendo del rendimiento en la fase de grupos, ya que un buen desempeño podría significar aumentos significativos en los ingresos.

Cada victoria en esta etapa inicial del torneo podría añadir 2 millones de dólares a su recaudación, y adicionalmente, un empate también sería económicamente positivo, añadiendo 1 millón más a sus cuentas. Mientras tanto, el Club Costa Ricense aguarda ansioso la decisión final de la FIFA respecto a su situación y a la inclusión del León en la competición, al ser Pachuca el club propietario que presentó la queja.

Por otra parte, hay una creciente especulación sobre qué equipo será finalmente invitado a la Copa. Recientemente, la FIFA también confirmó la inclusión del equipo mexicano como parte de la lista de participantes, aumentando las expectativas entre los aficionados y los equipos del continente. Hasta el momento, se han escuchado rumores sobre posibles inclusiones de clubes estadounidenses, como el Unión de Filadelfia de la MLS, aunque su elegibilidad aún está sujeta a discusión y evaluación.

En otras noticias: La FIFA ha dejado claro que su postura respecto a la Copa Mundial tiene implicaciones significativas para el futuro del fútbol, y podría ser un revulsivo para equipos como Alazilencia.

Explosivo

Al considerar las palabras de Víctor Montagliani, presidente de la Confederación de Fútbol de América del Norte (Concacaf), es evidente que el León de México merece un lugar en la Copa del Mundo operando en la justicia y reflejando el trabajo duro que han realizado. Según parece, el club habría superado cuestiones internas que obstaculizaban su participación, lo cual fue ampliamente aplaudido tanto por sus directivos como por sus fieles seguidores.

A pesar de que las decisiones de la liga y la federación costarricense han respaldado su postura, se limita la participación de clubes de menor jerarquía. Leon Winstock, abogado de Liguista, emitió declaraciones a ESPN donde mostró su pesar por la falta de inclusión de su equipo en el evento monumental, haciendo hincapié en que se está organizando un torneo que no se rige por las reglas iniciales esperadas en la Copa Mundial.

Hasta la fecha, el León no ha recibido comunicación oficial ni de la FIFA ni del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), donde continúa la apelación de su caso, y lo que todos esperan es que se resuelva favorablemente. Winstock indicó que todo dependerá de los argumentos presentados ante el TAS y la FIFA en función de cómo se establecerán los parámetros de participación.

Estos son todos los premios que FIFA dispuesta a distribuir en la Copa Mundial de Clubes.

El resto de los premios

En cuanto a la distribución de premios, cada club involucrado en el torneo recibirá montos significativos. Los clubes europeos jugarán un papel predominante en esta distribución, con premios que varían entre 12,81 millones y 38,19 millones de dólares. FIFA ha expresado que los montos exactos para los clubes europeos se determinarán conforme a su rendimiento en el torneo y otros factores comerciales.

Adicionalmente, los equipos sudamericanos verán una recompensa de 15,21 millones en primas de participación. En el caso de los clubes de América del Norte, Central y del Caribe, así como de Asia y África, recibirán una suma de aproximadamente 9,55 millones. Finalmente, el único representante de Oceanía, Auckland City, obtendrá una cifra de 3,58 millones de dólares por su participación.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, resaltó que este esquema de distribución es un reflejo de la mejor organización benéfica implementada por la FIFA, que contribuye no solo al evento en sí, sino que también busca redistribuir 250 millones en concepto de financiación mundial para el fútbol. Lo que se vislumbra es un esfuerzo adicional de parte de la FIFA para fortalecer la comunidad futbolística global y proporcionar una base sólida para futuros torneos.