La diputada del Unidad Social Cristiana (PUSC) Leslye Bojorges, quien ha sido defensora del presidente y del gobierno de Rodrigo Chaves durante la mayor parte de su gestión desde el legislativo, tiene dudas sobre el segundo proceso que enfrenta el presidente en torno al levantamiento de la inmunidad.
Así lo reveló el lunes en su gestión política en la Asamblea General.
Dice que nunca había estado tan confundido acerca de cómo votar en ese procedimiento.
«He estado estudiando recientemente y debo decirles que nunca he estado más confundido acerca de cómo votar sobre esta segunda derogación de la inmunidad», afirmó el socialcristiano.
En el primer juicio del caso «BCIE-Cariñitos», Bojorges anunció su voto negativo para retirar el fuero luego de que Chaves compareciera ante una comisión especial creada para ese fin.
Durante la votación confirmó su posición.
Ahora bien, aunque la comisión que está tratando el asunto no ha publicado los informes y lo hará a finales de mes, es un hecho que la Asamblea General tendrá que discutir y analizar para luego pasar a votación.
La confusión de Bojorges, tal como se interpretan sus palabras, se debe a que cree que los magistrados del Tribunal Supremo Electoral no pueden solicitar una suspensión de la inmunidad bajo la constitución política, a pesar de que la ley electoral lo permite.
«Varmen aprobó en 2009 esta ley electoral cuyo artículo 270 va en contra de la Constitución, porque no consultaron al Consejo Constitucional. No hay ninguna ley que esté por encima de la Constitución política», afirmó.
«Este código de conducta adoptado en 2009 está al mismo nivel que la constitución política, porque el artículo 102 establece que no está establecido que los comisionados del TSE puedan solicitar al legislativo el levantamiento de la inmunidad», agregó.
MIRA MÁS: ‘Huyeron’ por ‘cobardía’, dice diputada Rocío Alfaro tras la salida de Rodrigo Chaves de la comisión
La diputada Leslye Bojorges posa con el presidente de la República, Rodrigo Chaves. (Foto tomada de Facebook)
consultar al departamento
Bojorges también recomendó a todos los diputados consultar al Consejo Constitucional antes de aprobar leyes para evitar lo que está sucediendo, a su juicio, con este tema del pedido del TSE al Parlamento.
Desde que la Comisión Electoral presentó la solicitud al parlamento, el oficialismo viene «luchando» que los comisionados del TSE no tengan la facultad de realizar esa solicitud.
Sin embargo, el Congreso tomó medidas, se creó la comisión y ya fue recibido en la audiencia a Chaves, quien inesperadamente se retiró sin responder las preguntas de los diputados.
¿La razón? Que la presidenta del organismo, Alejandra Larios, le dio al abogado del presidente, José Miguel Villalobos, sólo 10 minutos para hablar durante la audiencia.
Por eso decidieron irse, después de 50 minutos de Chaves y 10 minutos de su abogado.

