Desde el inicio de la ofensiva que Estados Unidos desplegó con buques de guerra en septiembre y que es oficialmente una campaña contra el narcotráfico, la situación regional se ha deteriorado. Caracas afirma que estas operaciones en realidad buscan derrocar al presidente Maduro.
«Podemos tener algunas conversaciones con Maduro y ver qué sale de eso», dijo Trump, sin embargo, a los periodistas el domingo en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach en Florida. «Les gustaría hablar. ¿Qué significa eso? Díganme, no lo sé… hablaré con cualquiera», añadió el presidente estadounidense.
Washington ofreció 50 millones de dólares por la captura de Maduro, acusándolo de liderar el supuesto cartel de los Soles. Expertos cuestionan la existencia de dicha organización y en cambio describen un sistema de corrupción que favorece al crimen organizado.
Pueden catalogar al Cartel de los Soles como organización terrorista
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció poco antes de los comentarios de Trump que su administración planea designar al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera.
«El Cartel de los Soles, junto con otras FTO (organizaciones terroristas) designadas, incluido el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, son responsables de la violencia terrorista (…), así como del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa», declaró Rubio en un comunicado.
La designación será efectiva a partir del 24 de noviembre.
«Ni Maduro ni sus compinches representan al gobierno legítimo de Venezuela», añadió el jefe de la diplomacia estadounidense.
También dijo que Estados Unidos «continuará utilizando todas las herramientas disponibles para proteger nuestros intereses de seguridad nacional y negar fondos y recursos a los narcoterroristas».
En julio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra el Cartel de los Soles luego de que fuera clasificado como Entidad Terrorista Global Especialmente Designada por supuestamente brindar «apoyo material» a otros grupos criminales en América Latina.
Desde su despliegue militar en el Caribe y el Pacífico, las fuerzas estadounidenses han matado al menos a 83 personas acusadas de transportar drogas en aguas internacionales, según un recuento de la AFP basado en cifras públicas.
Estados Unidos no ha proporcionado pruebas de que las personas atacadas fueran en realidad narcotraficantes y la proximidad a aguas venezolanas de los buques de guerra y el portaaviones USS Gerlad Ford ha aumentado las tensiones.

