La campaña de la Unidad Social Cristiana (PUSC) del candidato Juan Carlos Hidalgo presentó esta semana su plan de gobierno y herramientas para que la gente pueda consultar sus propuestas de manera ágil.
Existe un “chatbot” de WhatsApp donde puedes escribir el área de interés y te mostrará lo que dice el Programa Social Cristiano y una breve explicación de sus alcances.
«Hemos activado un chatbot donde las personas pueden acceder al número 83 83 26 30 y realizar consultas específicas sobre el plan de gobierno», dijo el candidato presidencial.
«Sé que el plan de la junta es un documento denso, hay 99 páginas de propuestas y la gente muchas veces se interesa por una o dos muy específicas; con esta herramienta pueden acceder de manera sencilla», agregó.
Dayana Matamoros, experta en derecho digital e inteligencia artificial, explicó que “el chatbot se construye usando un modelo de lenguaje en el que solo se cargaba la información que se brindaba, información pública.
«Por ejemplo, el plan de gobierno, las propuestas, la visión de don Juan Carlos y está diseñado, o mejor dicho, está configurado para responder sólo con esta información, para tratar de ser precisos y evitar la creación de información o materiales fuera del alcance que hemos autorizado», dijo Matamoros.
MIRA MÁS: Candidato del PUSC propone vender BCR para financiar tecnología y armamento policial
Aquí puedes acceder al chatbot del PUSC.
Una campaña moderna
Para acceder al chatbot, puede utilizar el código QR proporcionado anteriormente. Una vez conectado, podrás hacerle cualquier pregunta sobre temas como seguridad, impuestos, comercio exterior y más, y en segundos la respuesta llegará con una sugerencia de Christ Society.
«En esta campaña debemos buscar todo tipo de herramientas y métodos para hacer llegar el mensaje a los costarricenses», dijo Hidalgo.
«Este es un paso hacia una campaña más moderna, más conectada con la ciudadanía y repito, de manera más transparente, quién tiene acceso a la información», agregó Matamoros.
Hidalgo propone venta de activos para crear fondo de seguridad nacional. Entre estas instituciones en venta se encuentra el Banco de Costa Rica (BCR)
Así lo explicó el lunes durante el lanzamiento de su plan de gobierno denominado «Parque de juegos nocturno». Este fondo también sería financiado mediante «la transferencia de presupuestos bajo la ejecución del Ministerio de Seguridad Pública y otros organismos del sector público», según se especifica en el documento.
«(El fondo) se financia con la venta de activos nacionales y sirve como fideicomiso para inversiones de capital, tecnología y armamento policial», dijo Hidalgo.
El plan de mando amplía áreas como centros de mando, transporte, protección blindada en zonas de alto riesgo, protección personal, infraestructura y entrenamiento continuo y especializado de las fuerzas policiales.

