Nacionales

Lluvia este sábado: Costa Rica se mantiene en alerta verde – Al Día cr

Por pronóstico del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) advierte sobre posibilidad de lluvias este sábado en el Valle Central y el Pacífico costarricense.

Estos días se caracterizarán por «la disminución de los vientos de aliso, la humedad presente en el ambiente y la Zona de Convergencia cercana al sur del país».

Estos factores favorecen la presencia de precipitaciones, confirma el IMN.

Además, la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) decidió mantener en estado de alerta verde a todo el territorio nacional. Esta condición es preventiva e informativa debido a las condiciones de lluvias que aún se proyectan.

El CNE informó la tarde del viernes que «la influencia de la Onda Tropical #44 y Empuje de Frío #3 ya dejó de generar efecto en el país».

«Sin embargo, persiste un alto nivel de humedad, lo que puede favorecer precipitaciones en distintas regiones propias de la temporada de lluvias», reafirmó la comisión.

Avisos determinados por el CNE el viernes 14 de noviembre. (Foto: CNE)

Qué esperar este sábado

El IMN esperaba nubosidad parcial en el Caribe, norte de la Zona Norte y Pacífico Sur, con probabilidad media de lluvias y chubascos aislados, en las primeras horas del día.

«Por la tarde, nublado en el Pacífico y Valle Central con lluvias aisladas y chubascos con posible tormenta, esta lluvia es más localizada en el Pacífico Norte», agrega el pronóstico.

“Las regiones del Caribe tendrán lluvias y chubascos en la sierra y sectores occidentales. La Zona Norte tendrá lluvias muy dispersas”, concluyeron.

VER MÁS: Fin de semana traerá las últimas lluvias al Pacífico Norte y Valle Central antes del inicio de la temporada seca

Menos lluvias, rumbo a la estación seca

El Instituto proyecta un cambio en el comportamiento del clima en Costa Rica a partir de los próximos días.

La transición a condiciones más secas está asociada a dos factores. En primer lugar, la primera ola de frío de la temporada llegó antes de lo esperado, a finales de octubre, cambiando la configuración de los vientos y reduciendo la humedad en el norte y centro del país.

Por otro lado, el IMN espera el ingreso de una masa de aire más estable entre el domingo y miércoles, lo que reducirá la inestabilidad y la señal de lluvia en la mayoría de las regiones.

«En la segunda mitad del período – del domingo al miércoles – la llegada de una masa de aire más estable marcaría la disminución de la humedad y la inestabilidad», explicó la institución.

“Esto provocará una reducción en la señal de lluvias en gran parte del país, a excepción del Pacífico Sur”, agregó.

También en el mismo periodo, los alisios volverán a acelerarse, aunque con mayor intensidad en el centro-norte de la zona.

VER MÁS: Cambio en vientos fríos impulsará temporada seca en Costa Rica, predice IMN

Previsión por semanas

El pronóstico subestacional, válido del 17 de noviembre al 14 de diciembre, confirma que el país entrará en un patrón cada vez más seco. Durante semanas se esperaba:

  • 17 al 23 de noviembre: Las precipitaciones en el Océano Pacífico disminuirán como parte del establecimiento de la temporada seca en el Pacífico Norte y el Valle Central. En el Caribe se espera un escenario menos lluvioso de lo normal.
  • 24 al 30 de noviembre: La temporada seca se consolidará en el Pacífico Central, favorecida por un escenario menos lluvioso. El Caribe mostrará un comportamiento normal por el momento.
  • 1 al 7 de diciembre: el Caribe tendrá condiciones menos lluviosas de lo habitual; el resto del país se mantendrá dentro del patrón típico de la estación seca.
  • Del 8 al 14 de diciembre: El déficit de precipitaciones continuará en el Caribe. El resto del área estará dentro de condiciones normales, mientras el Océano Pacífico Sur continúa su transición hacia la estación seca.