Nacionales

Costa Rica registra 159 casos de tos ferina: dos bebés indígenas fueron hospitalizados en noviembre – Al Día cr

Costa Rica tiene 159 casos confirmados de tos ferina en lo que va de 2025, según datos del Ministerio de Salud.

Este mes, la institución confirmó la hospitalización de dos bebés indígenas en San Vito:

  • Un bebé de 4 meses, trasladado al Hospital Nacional de Niños.
  • Un bebé de 2 meses, internado en el Hospital San Vito.

“Ambos tuvieron 25 contactos identificados, lo que permitió un acercamiento conjunto entre la CCSS y la Secretaría de Salud”, indicó la institución.

Las autoridades explicaron que el equipo interinstitucional realizó rastreo de contactos, educación comunitaria y medidas de prevención ante la alta contagiosidad de la enfermedad.

Casos por provincia

La tos ferina, también conocida como tos ferina, ha provocado varios brotes este año y afecta especialmente a los menores.

Las provincias con más casos son:

  • Puntarenas: 48
  • Alajuela: 36
  • San José: 35

En cuanto al sexo, se confirmaron 82 mujeres y 75 hombres.

Los grupos más afectados son:

  • Niños de 10 a 14 años: 30 casos (19%)
  • Niños menores de un año: 23 casos (15%)

Las autoridades sanitarias advierten que los bebés son el grupo con mayor riesgo de sufrir complicaciones graves.

Los niños menores de 1 año son los más vulnerables. (Archivo de fotografía/observador).

¿Qué es y cómo se transmite?

La tos ferina es una infección respiratoria bacteriana altamente contagiosa que se transmite a través de gotitas respiratorias, especialmente al toser o estornudar.

«Los síntomas aparecen entre 7 y 10 días después del contacto, aunque en los bebés puede ser más rápido», explica Salud.

Además, una persona puede ser contagiosa desde la fase inicial de un resfriado hasta dos semanas después del inicio de la tos paroxística, o hasta cinco días después de comenzar con los antibióticos.

Síntomas por edad

Menos de un año

  • Tos paroxística (tos violenta, repentina e incontrolable que se presenta en ataques o episodios intensos)
  • estridor
  • Apnea
  • Cianosis
  • Vómitos después de toser
  • Puede o no dar fiebre

Personas de un año o más

  • Tos en ataques durante dos semanas o más
  • Paroxismos intensos
  • Silbido o ruido inspirador.
  • Vómitos después de toser
  • Puede o no dar fiebre

Según los especialistas, la tos ferina se puede prevenir con vacunas. El esquema nacional incluye:

  • Pentavalente: 2, 4, 6 y 15 meses
  • Cuádruple: 4 años
  • Vacunación en embarazadas: semana 20, para proteger al recién nacido hasta su primera dosis