La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) reanudará este viernes el pago de las licencias por cuidados.
Los retrasos en el pago duraron tres meses y afectaron a 1.200 familias a cargo de pacientes terminales, menores gravemente enfermos y otras situaciones especiales, según lo previsto en la Ley 7756.
Según confirmó el Fondo, el desembolso será posible tras la aprobación, el miércoles pasado, del presupuesto extraordinario por parte de la Contraloría General de la República (CGR) y la transferencia de ¢2.700 millones realizada por la Dirección General de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf).
VER MÁS: Contraloría aprueba recursos de pago de licencia asistencial
Pagos pendientes
La presidenta ejecutiva de la CCSS, Mónica Taylor, informó que este viernes se cancelarán aproximadamente 2.300 boletas acumuladas desde finales de agosto.
“La institución seguirá cancelando alrededor de 2.300 entradas por un monto cercano a los ¢500 millones”, indicó.
Además, el dirigente detalló que estos pagos corresponden a licencias otorgadas durante agosto, septiembre, octubre y las suscritas hasta el 13 de noviembre.
«Con los recursos disponibles se normalizará el pago de estas licencias. Esto permitirá retomar el pago normal a medida que se otorgan», agregó el dirigente.
La Gerencia Financiera, por su parte, indicó que los recibos corresponden a más de 9.000 días de subsidio acumulado.
En total, 1.234 cuidadores recibirán el depósito entre este viernes y los próximos días.
Estas licencias permiten a los cuidadores ausentarse temporalmente del trabajo para cuidar a pacientes terminales o menores gravemente enfermos, con un subsidio que cubre parte de su salario.
VER MÁS: 1.200 familias aún no cobran licencia por cuidados: “No tenemos para comer y hay gente muriendo”
Compromiso para terminar el año
Asimismo, Taylor dijo que la reactivación de los pagos representa un «esfuerzo interinstitucional» para asegurar la continuidad del programa.
«Este esfuerzo es resultado del trabajo coordinado entre diversas instituciones del Estado», enfatizó el presidente ejecutivo.
La CCSS ha confirmado que ya cuenta con los recursos financieros necesarios para mantener el pago de estas licencias hasta finales de 2025, sin nuevas interrupciones.

