
El sector hotelero Deja que el grito suba al cielo Ante la perspectiva de una posible reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Fuera de Los empresarios del turismo ellos lo predijeron una catástrofe económica para el sector y previsión de cierres y pérdida de competitividad.
Al final, la reducción de jornada fracasó después no pasar el procedimiento parlamentario, Pero la realidad de una pequeña cadena hotelera de Baleares es completamente diferente y demuestra que esos temores estaban lejos de la realidad. Después de implementar la reducción de jornada, tiene menos problemas con la plantilla y el negocio va cada vez mejor.
Miedos en la industria. El sector de la hostelería y el turismo fue uno de ellos el mas guerrero con la aplicación del cambio de jornada laboral propuesto por el Ministerio de Trabajo a 37,5 horas semanales. segun elo publicado de La razónLas estimaciones del sector suponen un aumento de los costes laborales del 6 al 8 por ciento, lo que supone un coste adicional de 2.538 millones de euros.
La patronal CEHAT prevenido que la reducción a 37,5 horas semanales supondría «una pérdida de competitividad» y que los empleados de las 300.000 empresas que componen este sector trabajarían «112 minutos menos a la semana», lo que, según afirman, destruiría el ya delicado equilibrio económico.
MarSenses contra corriente. MarSenses Hoteles y Alojamientos es una pequeña cadena hotelera con cinco sucursales en Mallorca y una en Menorca, que cuenta con alrededor de 515 empleados. En 2023, Rodrigo Fitaroni, director general de la cadena, decidió no esperar a que el gobierno implementara la reducción de jornada, sino que comenzó a implementarla él mismo. En 2024, toda la plantilla trabajó 38,5 horas semanales. Los resultados fueron tan positivos que este año se volvieron a reducir hasta las 37,5 horas semanales, siendo pioneros en la implantación de este modelo de jornada laboral.
fitaroni explicado A Información privilegiada sobre negocios que querían “mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal y el bienestar de la fuerza laboral” y que este recorte era solo el primer paso. «Si la reducción de jornada va bien, seguiremos disminuyendo. Pero dependerá del rendimiento del empleado y de si la productividad sigue siendo buena», señaló el director general.
Además de la reducción de jornada, la cadena hotelera ha implementado un aumento salarial del 8% en los últimos dos años. Sumado a la reducción de jornada sin reducción de salario, esto supone un incremento medio muy por encima de la media del sector hostelero. alrededor del 3,8% anual.
Resultados lejos de las estimaciones. Como el propio Fitaroni contado al periódico balear Últimas noticiasLos resultados obtenidos tras aplicar la reducción de jornada contradecían las estimaciones del sector. Uno de los indicadores más destacables es que el índice de absentismo de la cadena se ha reducido drásticamente hasta situarse por debajo del 5% desde el primer año. Es un porcentaje muy destacable desde entonces. Promedio de la industria Los precios de los hoteles en las Islas Baleares oscilan entre el 14,8% en Mallorca y el 20% en Menorca.
Estos datos se correlacionan con un mayor compromiso y satisfacción de los empleados, lo que se traduce en un aumento de los ingresos por habitación disponible. “Estamos probando fórmulas que nadie había probado antes”, explicó Fitaroni, que comenzó su carrera en hostelería como camarero. «Venimos de puestos operativos y sabemos cómo es esto», afirma el director general.
Pioneros en el cuidado de sus “Kellys”. MarSenses no sólo ha innovado en la aplicación de la reducción de jornada en la hostelería, sino que también lo ha hecho con medidas extraordinarias en uno de los colectivos más penalizados: las amas de llaves, conocidas popularmente como “Kellys”.
La cadena balear prestó especial atención a las 30 amas de llaves que emplea. Estos profesionales tienen que afrontar jornadas de trabajo muy duras limpiando cada día de 20 a 30 habitaciones, lo que supone un esfuerzo físico muy fuerte. Para ellos, como para el resto de la población activa, la jornada laboral diaria se reduce a 37,5 horas; para los mayores de 58 años, la jornada laboral diaria se reduce a 32 horas semanales.
el pais coleccionado la opinión de Sara del Mar García, presidenta de Kellys Unión Baleares, que saludó la iniciativa de la hotelera balear. “MarSenses es un paso muy importante y es el que deberían dar el resto de cadenas hoteleras”, afirmó el representante sindical en alusión a ello Acuerdo de hospitalidad en Baleares, que pospone hasta 2028 la obligación de las empresas de tomar medidas para el bienestar de estos trabajadores.
En | Alto nivel de limpieza, multilingüismo y resiliencia ante los contratiempos: requisitos para una oferta de trabajo como “Kelly”
Imagen | MarSensesPexels (Liliana Drew)

