Nacionales

Lanamme identifica causa de inundaciones en Montes de Oca – Al Día cr

El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) identificó la causa de las inundaciones provocadas por el arroyo Los Negritos en Montes de Oca.

«Un análisis realizado por peritos indica que las inundaciones son provocadas por el colapso estructural de parte de una obra de protección contra inundaciones que desvió parte del caudal de la Quebrada Los Negritos al río Torres”, publicó la institución.

El fracaso de esta obra provoca un represamiento del arroyo, que se estanca desde el bulevar Dent y afecta las instalaciones de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el puente de Circunvalación, que pasa por la Facultad de Derecho, ampliada Lanamme.

Sumado a lo anterior, las lluvias extremas del 15 de septiembre y 16 de octubre generaron una gran cantidad de agua en el arroyo.

Las lluvias torrenciales provocan que el caudal se desborde sobre la ribera del Bulevar Dent y provoca inundaciones en Barrio Dent y Barrio Escalante por la incapacidad del alcantarillado de solo 2×2 metros.

El Laboratorio explicó que “esa “Se construyó cuando se urbanizó ese barrio, ese mismo alcantarillado viene dando problemas desde los años 80”, informó el Laboratorio.

La urbanización de la cuenca y una intensificación de las lluvias por el cambio climático empeoran la situación, afirmó Roberto Villalobos, yexperto en hidrología e hidráulica y portavoz de Lanamme en la materia,

Un acuerdo de 10 millones de dólares

El municipio de Montes de Oca estima que las medidas para evitar inundaciones costarán $10 millones.

Aunque solicitaron ayuda a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) para poder utilizar recursos del fondo de emergencia y así solucionar el problema, dicha institución rechazó la ayuda y argumentó que se trata de un problema que no se genera por un desastre natural.

El gobierno local ya anunció que no cuenta con ese presupuesto.

“Si arreglamos algo aguas arriba provocará que llegue aún más agua a donde no puede drenar. Lo primero que hay que hacer es mejorar toda la parte del drenaje de agua por el sector de la desembocadura”, dijo Domingo Argüello, alcalde de Montes de Oca.

Las propuestas iniciales estiman alrededor de 8 millones de dólares. Incluso el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) propuso una solución escalonada de 3 años, cuyo costo sería de $10 millones.

Argüello enfatizó que una intervención en la quebrada Los Negritos implicaría también la participación del Municipio de San José.

También se puede considerar el apoyo de otras entidades, como la UCR, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) e incluso empresas privadas de la zona, que se ven afectadas por los problemas de la masa de agua.

VER MÁS: Entre 20 y 40 milímetros de lluvia son suficientes para que Quebrada Los Negritos cause desastres