

El campesino que fue detenido este martes durante la denominada “Marcha por la Democracia” será remitido a Juzgados de Flagrancia. Así lo informó horas después de la detención por parte del Ministerio de Seguridad.
Sin embargo, en la explicación oficial del viceministro Erick Lacayo, el dirigente omite mencionar los motivos de la detención.
“Como resultado final lamentablemente hay una persona detenida que será puesta a disposición de los Juzgados de Flagrancia”, dijo simplemente.
El observador Solicitó a la oficina de prensa de la Secretaría de Seguridad Pública la información oficial por la cual esta persona se encuentra detenida, pero al momento de escribir esta nota no se ha recibido respuesta.
qué sucedió
Los hechos ocurrieron alrededor del mediodía, cuando la caravana de manifestantes arribaba desde San José hacia Zapote. En el lugar, las autoridades aplicaron cierres para evitar que vehículos -en su mayoría de agricultores- y los tradicionales «tumbacocos» de los sindicatos se instalaran frente a la sede de gobierno.
En algún momento cambiaron los ánimos y se procedió al arresto. fotos de El observador Muestran a la persona siendo sacada del área y sujetada por el cuello.
Manifestante arrestado mientras marchaba frente a la Casa del Presidente el martes. (Foto Marco Monge/)
Manifestante arrestado mientras marchaba frente a la Casa del Presidente el martes. (Foto Marco Monge/)
VER MÁS: Detención de campesino frente a Casa Presidencial eleva tensión durante marcha por la democracia y contra las políticas de Chávez
Los diputados pidieron explicaciones
La única versión de los motivos de la detención la dio un policía a la diputada independiente Kattia Cambronero, quien pidió explicaciones en el acto, junto con otros legisladores.
El oficial simplemente le dice que el hombre atacó a un oficial.
«No lo sé, atacó a un policía», dijo sin entrar en detalles, pese a las preguntas de la prensa.
Los diputados Jonathan Acuña (Frente Amplio) y Johanna Obando (independiente) también exigieron explicaciones en el lugar y junto a otros manifestantes mostraron su reprobación por el accionar de la policía.
Piden liberación
La congresista Obando calificó la detención como arbitraria.
“Así detuvieron arbitrariamente a Roy Fallas, un campesino que ejerció su derecho a manifestarse pacíficamente acompañado de su esposa y su madre, frente a la Casa Presidencial. Así se manifiesta el autoritarismo en Costa Rica, es hora de despertar”, escribió en la red social X.
«Condenamos la detención arbitraria del ciudadano Roy Fallas, quien fue detenido frente a la Casa Presidencial por protestar pacíficamente. Rodrigo Chaves, asuma su responsabilidad y explique al pueblo por qué detuvieron a este ciudadano en ejercicio de su derecho a la protesta», agregó en otro mensaje.
Así, Roy Fallas, un campesino que ejerció su derecho a protestar pacíficamente acompañado de su esposa y su madre, fue detenido arbitrariamente frente a la Casa Presidencial. Así se manifiesta el autoritarismo en Costa Rica, es hora de despertar. pic.twitter.com/Yocwh8osyA
— Johana Obando (@JohanaDiputada) 11 de noviembre de 2025
Aura Martínez, representante de la Corporación Hortícola de Cartago, denunció el hecho y exigió la liberación de esta persona. El grupo lo identificó como Roy Fallas.
«Casi lo asfixiaron. No utilizó ningún tipo de violencia», afirmó el portavoz al prestar declaraciones a los medios.
Estuvo acompañada de otros representantes del sector, diputados y el candidato presidencial Claudio Alpízar.
Gran presencia policial
Antes de la manifestación, la Casa Presidencial ya tenía listo un contingente policial y el cierre de vías aledañas a la sede de gobierno. Se desconoce si el presidente Rodrigo Chaves estuvo o no en Zapote.
Presencia policial en la marcha frente a la Casa Presidencial. (Foto Marco Monge/)
El viceministro Lacayo defendió el operativo en un video de 39 segundos.
«Hoy (martes) se realizó una procesión que al igual que otros eventos de la misma naturaleza, fue cubierta por los distintos cuerpos policiales, garantizando el orden público, la seguridad de los manifestantes y la seguridad de terceros. Hoy en la Casa Presidencial, como en ocasiones anteriores, se controló el acceso de vehículos o maquinaria por motivos de seguridad», dijo.
VER MÁS: Agricultores, educadores, estudiantes y candidatos marchan contra el gobierno: «Casa Presidencial se ha convertido en una casa de negocios para todos sus amigos»

