Nacionales

Frente frío y onda tropical provocan lluvias torrenciales en Caribe y Zona Norte, alerta IMN – Al Día cr

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha advertido que este martes se espera la combinación del empuje frío N° 3 y la onda tropical N° 44 generando un escenario muy lluvioso en el Caribe y la Zona Norte de Costa Rica.

Según los expertos, en menos de 24 horas se esperan acumulaciones que podrían superar los 120 milímetros.

“La línea de corte del empuje frío ingresó esta mañana a nuestro país provocando lluvias torrenciales en Guápiles y zonas aledañas con acumulaciones de 100 mm en las últimas 2 horas, así como 55 mm en Batán, 61 mm en Sarapiquí y 34 mm en Siquirres”, informó el IMN.

Asimismo, la onda tropical ya se encuentra sobre Costa Rica, sumando inestabilidad a la atmósfera y propiciando lluvias en el Pacífico Sur al activar la Zona de Convergencia Intertropical.

“Los acumulados en las últimas 6 horas se encuentran entre 30 y 80 mm específicamente en la Península de Osa”, dijo la Oficina Meteorológica.

VER MÁS: CNE declara alerta amarilla para el Caribe y Zona Norte por efectos de la presión de frío y la onda tropical

Predicción

Durante este martes se espera un aumento progresivo de las precipitaciones a medida que el frente frío y el oleaje continúan interactuando.

«Las lluvias podrían ser especialmente intensas durante la noche de este martes y la madrugada del miércoles», advirtió el Instituto.

Por región se espera:

  • Caribe y Zona Norte con montos acumulados de 50 – 80 mm, posibles montos mayores a 120 mm en periodos de 6 a 12 horas.
  • Debido al arrastre del viento, la nubosidad alcanzará Valle Central y sectores montañosos en general. Los montos estimados son entre 5 a 20 mm en sectores bajos, pero hacia las sierras puede ascender entre 15 y 50 mm con montos mayores en ocasiones.
  • vertiente del pacífico Se esperan fuertes lluvias en el Pacífico Sur durante la tarde y noche, especialmente en los sectores fronterizos y peninsulares. Cantidades entre 40 y 80 mm, posiblemente cantidades mayores ocasionalmente.

Viento

Por otro lado, se espera un aumento paulatino del patrón del viento, con velocidades entre moderadas y fuertes. Las zonas con mayor ráfaga de viento son:

  • Valle Central
  • Océano Pacífico Norte
  • Cordilleras

«Se esperan rachas entre 40-60 km/h y una máxima de 80 km/h, las más fuertes en la zona montañosa y el norte de Guanacaste», indicó el IMN.

Además, la persistencia de la nubosidad y la aceleración de los vientos provocarán una disminución de las temperaturas entre 2 °C y 5 °C, especialmente en el Caribe, Valle Central y sectores montañosos de la Zona Norte y Pacífico Norte.

«Según los últimos análisis, la onda tropical abandonará el país esta noche, mientras que los efectos de la presión fría se mantendrán el miércoles, y se reducirán significativamente el viernes», destacan los especialistas.

Cuidadoso

El Servicio Meteorológico también advierte que la saturación de suelos se mantiene muy alta en el Pacífico Sur, así como en las cuencas de la Zona Norte y el Caribe.

«Se recomienda precaución en sectores vulnerables a deslizamientos de tierra y posibilidad de
inundaciones repentinas por aumento de caudal en los ríos, especialmente en el Pacífico Sur y la vertiente del Caribe”, resaltaron.

Por lo anterior se recomienda:

  • Precaución en zonas propensas a inundaciones, por posible saturación de arroyos o sistemas de alcantarillado por acumulación de agua en el Caribe y Zona Norte.
  • Prevención de vientos y su posible impacto en techos, cableado eléctrico, señales, árboles; así como en las zonas montañosas del país y Guanacaste (parques nacionales, volcanes).
  • Precaución en la navegación aérea por el aumento de turbulencias, así como en la navegación marítima por el aumento del mar agitado, especialmente en el Pacífico Norte y Golfo de Nicoya.
  • Evite todo tipo de fuego.