Nacionales

Cosevi pospone hasta marzo la prueba teórica diferenciada para motociclistas – Al Día cr

Si bien inicialmente tenían previsto implementarlo a partir del segundo semestre de 2025, será ahora en marzo cuando el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) aplique una prueba teórica diferenciada para motociclistas.

Según la Dirección General de Educación Vial, a partir del 2 de marzo se realizará una prueba teórica para los permisos de clase A (motociclistas) y otra para los de clase B (Autos).

Sindy Coto, directora de Educación Vial, dijo que esta diferenciación permitirá evaluar las destrezas, habilidades y conocimientos básicos de cada uno de los vehículos.

“Los requisitos serán los mismos en cuanto a la necesidad de tener credencial para poder inscribirse, el costo de la prueba así como las modalidades (regular y habilidad), los programas especiales (adaptaciones, sordos) tampoco cambiarán, recién a partir del 2 de marzo la persona deberá elegir si la prueba teórica que aplicará será para auto o moto”, explicó Coto.

VER MÁS: Motociclistas tomarán examen teórico de conducción con manual exclusivo a partir del segundo semestre

Cruce

El portavoz explicó que se dará un periodo transitorio para que quienes hayan superado la prueba teórica antes del 27 de febrero de 2026 puedan inscribirse en la prueba práctica de vehículo y/o moto, sin necesidad de realizar ninguna prueba adicional hasta el 31 de diciembre de 2026.

Asimismo, toda persona que haya superado la prueba teórica antes del 27 de febrero de 2026 y no haya realizado la prueba práctica antes del 31 de diciembre de 2026, habrá superado la prueba teórica únicamente para automóviles, destacó la institución.

“Esperamos que este cambio contribuya significativamente a la seguridad vial del país con conductores más conscientes, mejor preparados y con mayor capacidad de prevención de accidentes, especialmente en un contexto donde las motocicletas tienen una alta participación en los accidentes viales”, concluyó Coto.

Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año, 427 personas murieron en accidentes de tráfico.

Del número total de muertes en nueve meses, 226 eran motociclistasque es equivalente a 53% de las víctimas.