Nacionales

Caso de traición a animales Drogas confiscadas – CR – Al Día cr

Un día después de los mayores allanamientos en la historia del país, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) actualizó las distintas incautaciones que dejaron las intervenciones. Fueron poco más de 60 allanamientos para detener a 57 personas contra el cartel del Caribe Sur.

Drogas, dinero en efectivo y armas se encontraban entre las incautaciones esperadas, pero la lista se amplió para incluir de todo, desde joyas hasta animales.

Entonces el stock confirmado es:

  • 21 vehículos
  • 1 motocicleta
  • 6 barcos
  • 17 motores de agua
  • 2 camiones
  • 60 cabezas de ganado
  • 2 ponis
  • 173 piezas de joyería
  • 5 paquetes de marihuana
  • dosis de cocaina y crack
  • 4 armas largas y 10 cortas
  • 32 teléfonos móviles, 3 ordenadores, 2 grabadoras y una memoria USB.

En términos de efectivo, el OIJ contabiliza un total de 207 millones de colones, 37.539 dólares, 365 euros y 57.000 pesos colombianos.

Operación inédita en la historia del OIJ

Cuando se ventilaron las intervenciones de la causa judicial ‘Traición’, el OIJ la definió como el allanamiento más grande de la historia nacional.

En el operativo participan 1.200 agentes del OIJ, además del apoyo de personal de otros organismos de seguridad del país.

Inicialmente se anunciaron 64 allanamientos, repartidos entre Alajuela, Limón, Cartago, Puntarenas y San José. La lista aumentó entonces a 67 intervenciones.

VER MÁS: Caso traición: la operación más grande en la historia del OIJ involucra al cartel del Caribe Sur, la estructura criminal más grande de Costa Rica

Las autoridades explicaron que también eran necesarios refuerzos de otras fuerzas de seguridad debido a la magnitud del caso.

Entre ellas se encuentran la Fuerza Pública, la Unidad Especial de Apoyo (UEA) y la Unidad Especial de Intervención (UEI), ambas del Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica. Así como el Servicio de Respuesta Táctica Especial (SERT) y la Brigada de Apoyo Operacional (OSB) del OIJ.

También participan 11 equipos caninos de diferentes organismos y el apoyo del Ministerio de Seguridad Pública, con al menos 3 helicópteros y 17 autobuses y camionetas para transportar personal a los distintos lugares donde se realizan los allanamientos.

El «Cártel del Caribe Sur» bajo la lupa

El objetivo del Caso Traición era la organización identificada como el Cártel del Caribe Sur.

Según el OIJ, se les «atribuyen los presuntos delitos de violación a la ley de psicotrópicos (tráfico nacional e internacional de estupefacientes), violación a la ley de armas y lavado de dinero».

La investigación continúa desde 2021. Ya han sido incautadas 13,7 toneladas de droga, principalmente cocaína y marihuana, cuyos principales destinos eran Estados Unidos, Europa y la propia Costa Rica. También se les atribuye un arma de 68 piezas incautada meses atrás en Alajuela.

Durante los años de investigación ya han sido detenidas 5 personas, entre ellas un sujeto de apellido Picado, alias Shock, y su hermano, alias Noni. Alias ​​Shock fue arrestado en el Reino Unido el 29 de diciembre de 2024 en el aeropuerto de Heathrow en Londres, Inglaterra, luego de una orden de arresto internacional emitida por el Tribunal del Distrito Este de Texas.

También alias Noni, quien fue detenido en las inmediaciones de Curridabat el pasado 27 de agosto, cuando transitaba por la zona en un vehículo particular.

“Alias ​​​​Shock sería el presunto líder del mencionado cártel de la droga. Se sospecha que este sujeto será el presunto líder de otros aparentes narcotraficantes reconocidos en Costa Rica, como, entre otros, alias Pecho de Rata, Macho Coca y Peña Rusell”, detalla el OIJ.

“Al parecer el grupo criminal tiene operaciones tanto para el traslado internacional de droga como para la venta local, y presuntamente se estaría conformando toda una estructura con tecnologías, armamento, logística de transporte terrestre y acuático, casas seguras con drones y otros elementos importantes para la correcta ejecución de la aparente estructura criminal”, concluye la hipótesis judicial.

Qué sigue: precauciones

Desde este miércoles, el Caso Traición a la Patria pasará a manos del Juzgado Especializado en Crimen Organizado, que determinará el futuro de 24 personas detenidas en los mayores allanamientos de la historia del país.

En esta línea, la fiscalía explicó que si bien había más detenidos, 5 de ellos fueron liberados porque «tendrían una participación menor en la banda».

Se trata de personas de apellidos: Crawford McDonald, Arias Acuña, Ramírez Redondo, González y Rodríguez.

En cambio, si se solicitarán medidas contra las siguientes personas:

  • McDonald Rodríguez
  • Cortés Madrigal
  • Mora García
  • Méndez Nájera
  • AguilarArguedas
  • Muñoz Evers
  • Siu McKenzie
  • Antonio
  • Chavarría Obando
  • Rivera Salazar
  • Peña Rodríguez
  • Alvarado Calero
  • Chacón Matarrita
  • Díaz Arrieta
  • Rodríguez Morales
  • Guzmán Duarte
  • Suárez Herrera
  • Presidente Grijalba
  • Enrique Ordóñez
  • Quesada Pita
  • López Argüello
  • Ampie Carmona
  • Ramos Sánchez
  • Ramos Loria

El caso Traición se encuentra bajo el expediente 21-030208-0042-PE. El listado de posibles medidas a solicitar se oficializará una vez finalizado el proceso.