
Aunque la fiscalía confirmó este martes la presentación de una cuarta denuncia por presuntos delitos sexuales contra el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, su representación legal niega la información.
«Trascendió hoy en diversos medios que hay una nueva denuncia (cuarta) ante el Ministerio Público contra el titular del OIJ. Sin embargo, es necesario aclarar que en realidad no se trata de otra nueva denuncia, sino de un documento (no autorizado y subido al sistema de gestión electrónica en línea del Tribunal) que sería el mismo que se informó sobre la visita de una mujer Fiscal a la semana anterior. Representantes del Inamu con una denuncia previamente preparada la cual no quiso firmar y quien – además – le hizo ofertas que consideró inadecuadas, las cuales tampoco aceptó», dice el abogado Federico Campos en una declaración escrita.
«Ahorita solo existen las mismas tres denuncias iniciales y, en relación a eso, el viernes pasado el señor Randall rindió un escrito de defensa y presentamos pruebas importantes que creemos prueban la falsedad de dichas denuncias», agregó.
Lo que dijo la fiscalía
El Ministerio Público confirmó la mañana de este martes que hay un nuevo caso contra el director del OIJ.
«El fiscal adjunto de sexo confirmó que s término denuncia contra Zúñiga; Fue radicado en el sistema de gestión en línea del poder judicial y ayer fue trasladado a la Fiscalía”, señalaron mediante correo electrónico.
“En este caso se denuncian los presuntos delitos de violación sexual contra la mujer y salud sexual”, agregaron.
La entidad no reveló de inmediato el número de expediente asignado a la carpeta. Naturalmente, esto contribuirá a que un trío de archivos estén alineados:
- 25-000359-1883-PE: apareció en Corredores y señala presuntos violación.
- 25-001138-1893-PE: por los presuntos delitos de violación contra la mujer y enfermedad venérea. El caso fue recibido en Cartago.
- 25-000926-0994-PE: presentado en Goicoechea. Apunta a supuestas infecciones venéreas, conductas sexuales abusivas y violaciones de la dignidad.
Una semana con el director del OIJ bajo el microscopio
La tarde del lunes 27 de octubre comenzaron a circular rumores sobre un posible escándalo que involucra al director del OIJ.
Ese día, pasadas las 07:00 de la noche, se difundió un video de 53 segundos en el que Randall Zúñiga da su versión de la denuncia. Señaló que el principio de inocencia existe y que esperará las investigaciones para ejercer su derecho a la defensa.
VER MÁS: Fiscalía investiga al director del OIJ, Randall Zúñiga por presunto delito de violación sexual
El Ministerio Público, por su parte, confirmó que la denuncia llegó el 24 de octubre y se encontraba en trámite por el presunto delito de violación sexual.
«Se trata de hechos ocurridos en la zona de Corredores en enero de 2025», dijo la Fiscalía.
El caso está a cargo de la unidad de género de la Fiscalía Adjunta de Corredores. La orientación y supervisión la realiza la Fiscalía Adjunta de Género y los procesos se desarrollan con la División Especializada en Violencia de Género del OIJ.
VER MÁS: A dos tiempos: estos son los caminos y sanciones a seguir en los procesos contra el director del OIJ, Randall Zúñiga
Con el paso de los días, se revelaron más denuncias y se realizaron otras investigaciones. Primero se incautó el teléfono y el viernes se realizaron allanamientos en la oficina del director del OIJ y su domicilio.
En declaraciones selectivas a algunos periodistas, Zúñiga insistió en que el caso tenía intereses políticos. Incluso, señaló la supuesta intervención de funcionarios del gobierno ofreciendo beneficios sociales a las personas que lo denunciaran.

