Nacionales

Ministerio de Justicia notifica 51 presos con varicela: hay focos activos en cuatro centros – Al Día cr

El Ministerio de Justicia y Paz ha confirmado que 51 personas que han sido privadas de su libertad siguen enfermas de varicela en cuatro cárceles de Costa Rica.

Según el ministerio, la mayoría de los casos se concentran en el penal de Limón, donde se reportan 37 contagios activos.

También se mantienen focos en:

  • Cárcel de Pococí con 11 casos
  • Prisión de Puntarenas con 2 casos
  • Caso Prisión 1 de San Sebastián

Las autoridades indicaron que todos los pacientes se encuentran recibiendo atención médica y permanecen bajo seguimiento sanitario.

Por otra parte, el coordinador nacional de enfermería de los servicios de salud penitenciaria, Erick Cerdas, explicó que los brotes pueden tener orígenes externos.

«Si bien es cierto que epidemiológicamente no fue posible comprobarlo, lo más probable es que haya sido producto de personas ajenas que ingresaron a uno de los centros donde se incubó el virus de la varicela en momentos de visitas generales o íntimas», indicó Cerdas.

Según el ministerio, no hay informes de funcionarios enfermos antes de los brotes, por lo que se ha descartado que la infección inicial proviniera del personal penitenciario.

Medidas de control

Además, Justicia informó que se desarrollan acciones de mitigación en colaboración con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Salud, a través de reuniones semanales para monitorear la evolución de los casos.

Entre las medidas adoptadas se encuentran:

  • Aislamiento inmediato de las personas diagnosticadas, ya sea dentro del propio centro o mediante traslado al CAI Terrazas, que dispone de salas especiales para enfermedades infecciosas.
  • Barrido epidemiológico para detectar nuevos casos.
  • Incremento del suministro de agentes de limpieza en los módulos afectados.
  • Vacunación contra varicela en los centros de Pococí y San José, y solicitud de dosis adicionales para Limón.
  • Cumplimiento de las órdenes sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud, principalmente en materia de limpieza, uso de mascarillas y limitación del traslado de personas enfermas.
  • Restauración de espacios en el penal de Limón para establecer áreas de aislamiento.

Según la Justicia, esta acción permitió contener los focos y evitar su propagación.

“Gracias a las medidas tomadas los casos se concentran en los módulos donde se originaron los contagios”, aseguró la institución.

Contexto nacional

El informe de Justicia amplía los datos del Ministerio de Salud, que confirmó el 27 de octubre brotes en cuatro centros penitenciarios diferentes, ubicados en San José y Limón, y sólo ocho enfermos en el CAI Marcus Garvey de Limón.

Mientras que el país acumuló 2.584 casos de varicela hasta la primera semana de octubre con una tasa de 49,8 por 100 mil habitantes.

Las provincias con mayor incidencia son San José con 888 casos, Alajuela con 507 y Limón con 341, según Salud.

Por otro lado, los grupos de edad más afectados son los de 20 a 29 años, y los hombres representan el 56% de los contagios.

Fácil propagación

Según los expertos, la varicela es una enfermedad infecciosa causada por el virus Varicela Zoster, que se transmite fácilmente por contacto directo o por el aire.

Se caracteriza por fiebre moderada, erupción cutánea y aparición de lesiones que se desarrollan desde máculas hasta vesículas y costras en un período de 5 a 7 días.

Sanidad recomienda mantener esquemas completos de vacunación, consulta ante presencia de fiebre y sarpullido y reforzar las medidas de higiene.

Mientras que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) destaca que una persona generalmente sólo contraerá varicela una vez en la vida.

«Después de que te recuperas, tu cuerpo genera inmunidad contra el virus. El virus permanece inactivo en las células nerviosas, pero puede reactivarse más adelante en la vida y causar culebrilla», dice.