
La investigación del suspendido director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, se extendió este viernes poco más de una hora.
A las 3:10 de la tarde, el jefe policial y su abogado, Federico Campos, abandonaron el juzgado de San José. Allí se encuentra la fiscalía de género, encargada del trámite.
Campos explicó que durante la reunión se dieron las primeras exenciones, que se ampliarían en una nueva reunión a mediados de noviembre.
No detalló las pruebas que presentó Zúñiga, pero señaló que fueron en su mayoría electrónicas y favorables al funcionario.
Campos también señaló que no se observaron riesgos procesales, por lo que no se han solicitado salvaguardas en este momento.
El abogado y el propio Zúñiga descartaron esta tarde que consideraran renunciar al cargo al frente del OIJ. El director suspendido dijo el miércoles que estaba de acuerdo con la suspensión de 15 días definido en primera instancia por la Corte Suprema.
MIRA MÁS: Randall Zúñiga sostiene su inocencia y dice que tiene pruebas contra las acusaciones, pero confirma que su suspensión es «oportuna y apropiada».
Citado por la fiscalía.
Alrededor de las 2:00 de la tarde El suspendido director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, acudió a los tribunales. en el Primer Circuito, en el centro de San José, para la investigación en su contra.
El dirigente fue citado tras una serie de allanamientos esta mañana en su domicilio y oficina.
A la reunión, Zúñiga llegó solo con su abogado, Federico Campos.
Aunque fue consultado sobre su cargo, no brindó declaraciones. Más temprano, al finalizar la investigación policial en su domicilio, el dirigente dijo a los medios que estén tranquilos porque «no debe nada, no teme a nada». Además, estuvo con el proceso de investigación.
Por la mañana, el Ministerio Público indicó que el proceso estará a cargo de la fiscalía de género. A partir de ahí se definirá si se solicitan medidas cautelares, lo cual está descartado por ahora.
Randall Zúñiga, director suspendido del OIJ y Federico Campos, abogado defensor, abandonan los tribunales de justicia de San José, tras una investigación por presuntos delitos de violación. (Foto Marco Monge/)
Sobre las redadas
La fiscal de género, Debbie Garay, explicó que las diligencias de búsqueda ya finalizaron.
Allí se han recogido las evidencias de interés por los medios electrónicos y documentales.
«Estas pruebas serán revisadas en otro momento de acuerdo con todas las garantías del proceso penal», explicó el abogado.
La diligencia que ahora se debe realizar es la investigación.
Garay señaló que consiste en informarle de los hechos que se han denunciado y las pruebas que existen en su contra.
Zúñiga afirmó anteriormente que no pudo acceder al expediente.
Ahora, con este paso, podrás decidir si quieres testificar y presentar pruebas.
VER MÁS: Tras allanar su domicilio y oficina, Fiscalía llama al suspendido director del OIJ a investigarlo y determinar si dicta medidas cautelares.
Las causas se unen
Oficialmente se recibieron tres casos contra Zúñiga:
- 25-000359-1883-PE: presentado en Corredores e indica presunta infracción.
- 25-001138-1893-PE: por los presuntos delitos de violación sexual contra la mujer y contaminación venérea. El caso fue recibido en Cartago.
- 25-000926-0994-PE: radicado en Goicoechea. Apunta a supuestas infecciones venéreas, conductas sexuales abusivas y violaciones de la dignidad.
Según la fiscal de Género, ahora los tres expedientes han sido fusionados en un solo caso bajo la figura de «acumulación».
Con esto, los trámites quedarán concentrados en un solo trámite.
VER MÁS: Fiscalía investiga al director del OIJ, Randall Zúñiga, por presunto delito de violación sexual
Paralelamente a los casos judiciales, se está llevando a cabo una investigación interna.
En el mismo se dictó una suspensión provisional inicial de 15 días hábiles mientras avanzaba el proceso.
Randall Zúñiga, director suspendido del OIJ, abandona los juzgados de San José, tras una investigación por presuntos delitos de violación. (Foto Marco Monge/)
Randall Zúñiga señala a «funcionarios del gobierno»
El jueves por la noche, el dirigente, separado desde hace 15 días laborables, apuntó directamente al Gobierno de la República. Compartió el audio con periodistas, fuera de los canales oficiales del OIJ.
“Hoy (jueves) a las 4:00 de la tarde en Turrialba, una mujer se presentó a denunciar que ayer (miércoles) funcionarios del gobierno se acercaron a ella para ofrecerle diversos beneficios gubernamentales (est) para que presentara una denuncia falsa por violación en mi contra”, dijo.
El funcionario también señaló que otra mujer reportará el viernes ofertas similares pero de particulares.
Según Zúñiga, también le negaron dos veces el acceso al expediente.
Añadió que haría un tercer intento este viernes y presentaría pruebas que, según dijo, refutarían las acusaciones.
Como ha dicho antes, insiste en que se trata de un movimiento político y un programa mediático.
«Es muy grave lo que está pasando ahora que están tratando de explotar algo tan doloroso, tan dañino para las mujeres como el hecho de la violación sexual, para que en este caso podamos decir sacar a una persona de un puesto importante», afirmó.
Finalmente, invitó a que si alguien más recibe ofertas para denunciarlo, presente su caso ante la fiscalía.
VER MÁS: Michael Soto asume hoy la dirección del OIJ en sustitución de Randall Zúñiga suspendido por 15 días

