«En cuanto a la suspensión preventiva del cargo por el momento por 15 días como director general, esto es algo que considero oportuno y procedente. Incluso yo mismo impulsé esta gestión para que se hiciera, considerando que es lo más sano para que se le dé espacio al proceso para continuar con los trámites correspondientes».
Esto es parte de la respuesta inicial del director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, tras la orden de suspensión inicial por 15 días tras varias denuncias por delitos sexuales en su contra.
El jefe policial suma un mínimo de tres expedientes confirmados por el Ministerio Público en los últimos dos días.
Como ya dijo en un comunicado anterior, Zúñiga insiste en que existe presunción de inocencia.
“Por mi parte hay un dicho muy cierto que dice que el que nada debe, nada teme”, afirmó.
Su narrativa es que aún no ha podido acceder al expediente para conocer las causas. Eso sí, insiste en que tiene pruebas con las que responder.
«La verdad es que estoy bastante tranquilo y espero que siga su camino como un sistema de justicia bastante objetivo e imparcial. Al final se demostrará si estas acusaciones eran ciertas o no», afirmó.
Titular del OIJ confía en la justicia y cuestiona metas políticas
El sermón de Randall Zúñiga es que será liberado y que hay motivaciones externas.
“Más allá de eso, tengo confianza en que mi nombre quedará limpio al final del proceso y que volveremos a trabajar con el mismo esfuerzo con el que siempre he trabajado durante estos años”, mencionó.
«Al final del día, es toda una serie de situaciones que son externas, que creo que están motivadas o estructuradas u organizadas. Y bueno, eso es algo que se va aclarando con el tiempo», continuó.
VER MÁS: Magistrados suspenden por 15 días al director del OIJ Randall Zúñiga, quien fue expuesto por presuntos delitos sexuales
Sobre los días que estará fuera del cargo, Randall Zúñiga indicó que respeta los derechos de las mujeres.
«Todo el tiempo cuando fui director tengo respeto por los derechos de las mujeres y también respeto por la forma en que tuve que expresarme cuando toco temas delicados, porque ahora que veo una situación un poco diferente a lo que normalmente estoy acostumbrado, también tengo que respetar esos derechos de las víctimas y de las mujeres, aunque esté en este momento, o siempre confiado en que del otro lado de la administración, la justicia hará lo que corresponde y que la verdad siempre seguirá siendo la que todos queremos, debe ser y se puede demostrar como tal», dijo.
«Entonces, como les digo, estoy tranquilo, estoy en paz. Sólo esperaré estos 15 días hábiles para ver qué otra determinación se toma», concluyó.
Faltan 15 días, por ahora.
Las denuncias contra Randall Zúñiga motivaron que el Poder Judicial ordenara una investigación administrativa.
Esto llevó a una reunión de emergencia este miércoles para interponer una medida preliminar muy inicial contra el director del OIJ. Mientras avanza el caso, estará fuera del cargo al menos 15 días.
“El objetivo de este plazo es que la investigación promueva y recopile elementos probatorios que permitan evaluar por un plazo mayor el dictado de una medida cautelar”, explicó la institución.
«La Corte Suprema garantiza la continuidad y normal funcionamiento del Organismo de Investigación Judicial, cuyo trabajo en el combate a la criminalidad y la inseguridad se mantiene firme, dedicado y al servicio del país.
Randall Zúñiga bajo investigación judicial
La tarde del lunes comenzaron a circular rumores de un presunto caso en el que estaría involucrado el director del OIJ. A partir de ahí, la Fiscalía confirmó la recepción de varios casos.
Hasta este miércoles, hay tres expedientes confirmados contra Randall Zúñiga:
- 25-000359-1883-PE: Llegó a Corredores y señala presunta violación.
- 25-001138-1893-PE: por los presuntos delitos de violación contra una mujer e infección venérea. El caso fue recibido en Cartago.
- 25-000926-0994-PE: presentado en Goicoechea. Apunta a supuestas infecciones venéreas, conductas sexuales abusivas y violaciones de la dignidad.
VER MÁS: Fiscalía investiga al director del OIJ, Randall Zúñiga, por presunto delito de violación sexual
El primer caso es aquel en el que han trascendido más detalles, incluidos los procedimientos de investigación.
Según detalló el Ministerio Público, la denuncia llegó el viernes pasado y se relaciona con hechos ocurridos en enero de 2025 en la zona de Corredores.
El caso está a cargo de la unidad de género de la Fiscalía Adjunta de Corredores. Esto con la orientación de la fiscalía de género y el apoyo de la sección especializada en violencia de género del OIJ.
Durante su gestión ya se tomaron las primeras acciones con el director del OIJ. Sin embargo, siguen en curso investigaciones y conocimientos adicionales.
Como parte del seguimiento a la víctima, se realizó una evaluación de riesgo por parte de especialistas de la Oficina para la Atención y Protección a Víctimas del Delito. Además, desde que la Fiscalía tuvo conocimiento de los hechos denunciados, ha creado un grupo de trabajo con fiscales y personal de investigación especializado en cuestiones de género. La gestión funcional la realiza exclusivamente la Fiscalía Adjunta de Género.

