

Esta noche y la madrugada del miércoles el lluvias serán persistentes en el Pacífico de Costa Rica, informa el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
El país permanece bajo la influencia indirecta del huracán Melissa. Este fenómeno, que se registró en Jamaica antes del mediodía y ahora se dirige a Cuba, mantiene activa la Zona de Convergencia Intertropical sobre Costa Rica y genera alta humedad.
El IMN ha pronosticado que continuarán las precipitaciones en la vertiente del Pacífico, con montos acumulados entre 40 y 70 mm, y máximas que podrían alcanzar entre 90 y 120 mm en las próximas 12 horas.
en ello Se esperan Valle Central, bancos de niebla y lluvias ligeras con montos menores a 30 mm, mientras que en la Zona Norte y el Caribe se esperan chubascos con tormentas eléctricas en zonas montañosas, con montos acumulados entre 30 y 60 mm.
La Cruz Roja refuerza personal en Guanacaste, provincia afectada por fuertes lluvias. Hasta este martes hay más de 100 socorristas y 30 vehículos en el campo.
“Desde nuestra sede operativa, hombres y mujeres de la Cruz Roja Costarricense parten hacia las zonas más afectadas por las lluvias. Van en ambulancias, camionetas, vehículos de rescate y hasta con balsas listas para afrontar todo”, informó esta tarde la entidad.
También compartieron el video del desalojo de una familia de tres personas en la zona de Paraíso de Santa Cruz, por el desbordamiento de los ríos.
VER MÁS: Continúan evacuaciones por fuertes lluvias en Guanacaste: continuarán los chubascos este martes, advierten el CNE y el IMN
Riesgo de nuevas emergencias
El instituto advirtió sobre el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra en cantones como Santa Cruz, Nicoya, Lepanto, Garabito, Parrita, Osa y Golfitodebido a la saturación de los suelos.
También pidió precaución ante las ráfagas de viento que podrían alcanzar los 80 km/h en casos aislados.
A partir de las 07:00 horas Las temperaturas más altas acumuladas se registraron en el Pacífico Surcon 85 mm en Puerto Jiménez; en el Pacífico Central los montos en Herradura alcanzaron los 30 mm; y en el Pacífico Norte, 50 mm en Pinilla.
En tanto, el Caribe y la Zona Norte presentaron entre 10 y 35 mm, con un máximo de 53 mm en Siquirres, mientras que el Valle Central reportó cantidades inferiores a 5 mm.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el huracán Melissa se ubica sobre Jamaica, desplazándose a 13 km/h y manteniendo vientos sostenidos de hasta 230 km/h, reduciendo su intensidad a categoría 4.
CNE, Cruz Roja y Bomberos mantienen operativos en Guanacaste por fuertes lluvias. (Foto: CNE)
MIRA MÁS: El poderoso huracán Melissa pierde fuerza al azotar Jamaica pero sigue siendo ‘muy peligroso’: ahora se dirige a Cuba
CNE reporta 91 personas en albergues
El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alejandro Picado, informó que los efectos indirectos del huracán Melissa obligaron a la coordinación interinstitucional para atender a las comunidades más afectadas.
“Se han activado cinco albergues temporales en Puerto Jiménez, Santa Cruz y Cóbanodonde fueron trasladadas 91 personas. Este número puede variar, ya que el IMN ha indicado que las lluvias continuarán durante la noche de este martes”, indicó Picado.
Reporte oficial de albergues posibilitados por el CNE a las 14:00 horas de este martes 28 de octubre.
En Guanacaste los cantones más afectados son Santa Cruz, Nandayure, Nicoya y Carrillo. El río San Pablo, en Nandayure, se desbordó y afectó 30 viviendas, además de la escuela Esterones en Sámara.
En la Zona Sur, los cantones más afectados son Osa, Puerto Jiménez, Corredores y Coto Brus, donde se concentra el trabajo en entregar ayuda humanitaria, despejar caminos y evaluar daños en viviendas e infraestructura vial.
Los Comités Municipales de Emergencia se mantienen activos mientras continúa la lluvia.
El CNE reiteró su llamado a la población a mantener la vigilancia en zonas vulnerables, no cruzar ríos o zonas inundadas y seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar emergencias mayores.
El país permanece en condiciones de vigilia.
Niveles de alerta fijados por la CNE para Costa Rica por lluvias.

