Nacionales

Fiscalía investiga al director del OIJ, Randall Zúñiga, por el presunto delito de violación sexual – Al Día cr

Él Ministerio Público confirmó que se inició una causa penal contra el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga Lópeztras una denuncia presentada el viernes 24 de octubrepor una persona mayor de edad. La causa está relacionada con Hechos presuntamente ocurrieron en enero de 2025 en la zona de Corredoressegún la institución.

Según comunicado oficial, el caso se encuentra bajo el expediente 25-000359-1883-PE y está a cargo de la Unidad de Género de la Fiscalía Adjunta de Corredorescon el Orientación y supervisión de la Fiscalía Adjunta de Sexo..

La investigación se lleva a cabo en colaboración con el Sección Especializada en Violencia de Género del OIJquien ya había realizado una serie de diligencias solicitadas por la fiscalía para recabar pruebas.

“A solicitud del Ministerio Público, el citado departamento ya realizó las diligencias investigativas necesarias para recabar las pruebas pertinentes para el trámite de la causa penal, mientras se realizan diligencias y pericias adicionales”, informa el Ministerio Público.

El comunicado añade que, desde el principio, el víctima recibió apoyo interdisciplinario al lado de la Oficina para la Concientización y Protección de las Víctimas del Delitoincluyendo una evaluación de riesgos y atención psicológica, de acuerdo con los protocolos establecidos por la Ley 8720 para la protección de víctimas de delitos sexuales y violencia de género.

Sin jurisdicción especial

El Ministerio Público destacó que Zúñiga no gozan de protección o inmunidad por su cargo dentro del Poder Judicial, por lo que se adelanta la investigación bajo el procedimiento habitualcon personal tributario especializado en materia de género.

«La investigación se lleva a cabo conforme al procedimiento habitual por parte de fiscales especializados. El Ministerio Público garantiza el adecuado acompañamiento de la víctima, así como la protección y defensa de sus derechos», dijo la institución.

La fiscalía también destacó esto trabajar de forma independiente y objetivay que su prioridad es obtener las pruebas necesarias para establecer la «verdad real» de los hechos denunciados. De conformidad con el artículo 295 de la Ley de Procedimiento Penal indicó que no puede revelar más detalles mientras continúa la investigación.

Reacción del director del OIJ

Poco antes del veredicto del fiscal, Randall Zúñiga emitió un comunicado público en el que negó categóricamente las acusaciones y confirmó que se abstendría de cualquier gestión o contacto con la investigación interna.

«Rechazo categóricamente esta afirmación. Ya hay una investigación abierta por parte del Ministerio Público y, bajo el principio de transparencia, me voy a desmarcar de cualquier manejo o vinculación con este caso», expresó el dirigente en un mensaje institucional.

El director del OIJ, con más de 25 años en el Poder Judicial, tiene el principio de presunción de inocencia y afirmó que esperará los resultados del proceso para montar su defensa.

Perfil de un líder ante el público

Zúñiga (49) fue confirmado por el pleno como director del OIJ en agosto de 2023, luego de desempeñarse como subdirector y en interinidad en el cargo durante meses. Su gestión se caracterizó por una presencia activa en operaciones policiales y para enfrentamientos con el Poder Ejecutivoespecialmente con el presidente Rodrigo Chavesdebido a los recortes presupuestarios aplicados al Poder Judicial.

En varias ocasiones, Zúñiga defendió la independencia de la institución y su derecho a contar con recursos adecuados para la investigación penal. En 2025 respondió directamente a las críticas del presidente, diciendo que el OIJ “No trabaja al compás ni al ritmo de los políticos de turno«.

El Ministerio Público reiteró que el expediente permanece en investigación preliminaretapa en la que se realizan diligencias y peritajes adicionales para determinar si existen fundamentos para una eventual acusación.

Mientras tanto, Zúñiga se mantiene al frente del OIJ, aunque se ha distanciado de cualquier vinculación con el caso. El Poder Judicial no ha emitido hasta el momento ningún pronunciamiento adicional sobre posibles medidas administrativas.