
Después de tres empates consecutivos, la Selección de Costa Rica finalmente logró su primera victoria en la final del Mundial 2026.
La tricolor derrotó a Nicaragua 3 a 1, haciendo valer el empate en Honduras del pasado jueves y ganando los dos partidos que faltan para ir al Mundial, que se disputará en noviembre.
Costaqa ha cumplido con su deber, llegó a seis puntos y hoy es segundo en este grupo, a dos puntos de Hondurones. En este momento y la fecha en la Concacoff está a la espera de que se complete el martes, el Cele se encuentra en zona de repechaje.
Depende de sí mismo para dejar el billete.
Esta noche supo golpearlos, responderles y castigarlos. Después de las dudas de septiembre, el equipo mostró en octubre otro equipo, en su mayoría jugadores experimentados, sobre todo por el peso dado por Kendal Waston en la cancha y lo que Celso Borgas aportó a la densidad.
El centrocampista estuvo fuera de ambos partidos por lesión.
Ver más: Nicaragua es todo o nada para la selección esta noche: Ganar camino al Mundial solo sirve
Beneficio, miedo y respuesta.
Costaika tenía el control del partido. Desde el inicio del partido mostró ganas de seguir adelante y consiguió oportunidades de gol ante un rival limitado, que sólo tomó la iniciativa en el primer juego.
Pasaron 12 minutos y llegó el primer gol de la selección; Un lanzamiento rápido y un cabezazo de Manfred Ugalde de Joseph Mora dejaron a Alonno Martínez en el área, controlado y rematado, pegó en el palo el 1-0.
El bastión de La Sabana explotó, y por primera vez en la eliminatoria estuvo casi lleno.
La pelota es de la tricolor, las mejores acciones y el Keeler Nawas no apareció en 25 minutos, tuvo una noche tranquila; Sin embargo, los errores tienen un coste mayor.
Nicaragua, algo, logró empatar el juego en la acción por la derecha; Débil marca de Francisco Calvo y junior Artaga barrió y centró al área rematada ante el balón del portero tico.
El balde de agua fría para la celda en el nacional y los fantasmas comenzaron a aparecer, pero la respuesta del equipo no permitió una presión adicional.
En la siguiente jugada tras el Paridad, Cele volvió a sacar provecho; Tiro de esquina y cabezazo de Vastón, que le dio la espalda a Martínez y mandó el 2-1 y doblete nocturno.
Malas noticias para el equipo tico de salida por la lesión de Aarón Murillo tras la entrada engañosa de Christian Reyes. El centrocampista, que tuvo una buena jornada FIFA, se fue a dar media hora de cambio de partido.
Alonno Martínez ganó el doble. (Ejquial Beckera/AFP)
Aprovecha los errores
La calma del partido empezó a partir de la segunda parte tras pasarse la presión inicial del equipo.
Alonno Martínez instó al portero Miguel Rodríguez a despejar el mal, Manfred Ugalde aprovechó para rematar directo, y vio como el balón llegaba al marcador 3-1 a puerta en blanco.
Al minuto 49 después de la reanudación, llegó el gol de los 4′ y le permitió al equipo realizar acciones, aunque Nicaragua intentó responder, pero el trabajo del sector inferior fue productivo.
Sabiendo que la victoria era fundamental, el técnico Miguel Herera adelantó y fortaleció el mediocampo con Alan Cruz.
El partido no cambió y aunque el catalizador nicaragüense presionó un poco, el Cele controló el resto del juego y consiguió una goleada importante, que se sumó hasta el último minuto; Inicialmente otro error del portero y el chileno Francisco Calvo lo mandó al fondo del 4 a 1 definitivo.
Ahora, en noviembre, es todo o nada. Visitará a Haití en Kurako el 13 de noviembre y recibirá a Honduras en el Estadio Nacional el 18 de ese mes. Si ganan ambos partidos, obtendrán un billete directo al Mundial de 2026.
Sele ganó por primera vez en esta fase eliminatoria. (Ejquial Beckera/AFP)
Línea
4 Costaica
Keeler Nawas, Joseph Mora, Juan Pablo Varghas, Kendal Vaston, Francisco Calvo, Hajjel Purees, Aaron Murillo, Josimar Alker, Kenneth Varghas, Alonno Marnage y Mannfred Ugalde.
DT: Aterronado
Cambios: 32′ en Murillo Gillermo Villalobos; Alan Cruz por Martínez en el 62′
1 Nicaragua
Miguel Rodríguez, Josu Quizano, Henry Nio, Jasling Cano, Christian Reyes, Bansi Hernández, Emmanuel Gómez, Juan Barera, Ariel Araj, Jason Coronel y Junior Artiga.
DT: Marco Figueroa
Objetivos: 1 a 0 Alonno Martínez al 12′; 26′ al 1 a 1 Jr. Artaga; 2 a 1 Alonno Martínez 28′; 3 a 1 Manfred Ugalde al 49′; Andy Rozas por Vargas al 73′; Warren Madrigal por Ugalde al 73′; 4 a 1 Francisco Calvo al 90’+3
Árbitro: Ismail Cornezo de El Salvador
estadio nacional