La policía de tránsito prepara al menos tres multas por hora por mal estacionamiento.
Las infracciones más habituales son: aparcar sobre una línea amarilla, cerca de una boca de incendio, que interrumpe el paso en las vías de acceso o a menos de diez metros de un ángulo. También hay gente aparcando en los garajes de casas ajenas.
En lo que va del año se han realizado 22.165 de ¢61.000 por estacionamiento en lugar ilegal, desde septiembre del año pasado. Así lo informó el transporte.
«La gente intenta justificar que era sólo un momento para tratar de evitar una sanción por estacionarse frente a una boca de incendio o en una parada de autobús o taxi, o incluso en una acera», dijo Martín Sánchez, subdirector del Cuerpo de Policía.
«Hay que dejar de creer que las reglas son flexibles en función de nuestro beneficio o comodidad; a veces la solución y la alternativa en lugar de ir a esa parada es caminar 50 metros», agregó.
Mire más: 27 conductores multados por más de 120 km/h durante enero y febrero
No son adivinos
El portavoz recordó que estas restricciones tenían motivaciones. Puso por ejemplo las rampas, cuyo objetivo es que una persona con discapacidad o personas con vehículos tengan acceso para evitar caídas.
«En el caso de los garajes, a veces dicen que es el garaje de su casa, pero al momento de hacer la multa no había nadie que aclarara el asunto, el oficial vio una infracción y lo aprobó. No podía ser adivino», dijo Sánchez.
Además de imponer una multa por estacionamiento inadecuado, también provoca más congestión del tráfico.
Por este motivo, los conductores de la policía de tránsito han solicitado esta práctica a finales de año.
En octubre, noviembre y diciembre se realizan diversas actividades como festivales, fiestas navideñas, Black Friday, celebraciones de Halloween, incluso de fin de año y principios de año, entre otras, que pueden generar mayor caos vial.
Transit ha pedido evitar esta práctica porque complica aún más la congestión vial. (Foto cortesía/mopt).