Nacionales

Celso Gamboa indica que Rodrigo Chaves y Fabricio pueden terminar alvarado en La Reforma – Al Día cr

«Parece ser uno de los últimos tribunales de Costa Rica a los que puedo referirme».

De esta manera, el extradible Selso Gamboa cerró su participación en el juicio por el que atraviesa durante las últimas dos semanas.

Si bien el proceso tiene que ver con un presunto uso irregular de documentos de los que ha sido absuelto, el exmagistrado ha aprovechado el espacio para lanzar diversas críticas a la fiscalía y al gobierno. También para criticar las condiciones de su detención.

Sostuvo que muchos de los procesos en su contra son herencia del período de Emilia Navas como fiscal general, al que calificó de «loco».

«Me lanzó una gran cantidad de acusaciones de que ya no queda nada», dijo.

En ese momento dijo creer en el sistema de justicia, pero cuestionó fuertemente al Ministerio Público.

«Mi confianza se mantiene en el sistema jurídico costarricense, a pesar de algunas decisiones que todavía me causan una gran sorpresa. Una de ellas es mi extradición», señaló.

De ‘niña hermosa’ a dormir en La Reforma

En cuanto a su detención, a la espera de la extradición, Celso Gamboa sostuvo que las cosas están cambiando rápidamente.

“El 22 de junio estuve en Playa Jacó y vi el atardecer con una chica muy linda. El 23 de junio del mismo año dormí en La Reforma en máxima seguridad”, dijo.

Allí repitió otras críticas que ya había hecho en prisión.

Según Celso Gamboa, está sancionado. También dijo que sólo come dos veces y que debería dormirse a las 4 de la tarde de esa tarde.

Otra crítica que hizo es que sólo tiene diez minutos a la semana al teléfono. Ese período deberá dividirse entre su familia y la defensa.

De paso, expuso las complicaciones para los defensores para ingresar a prisión. Según su versión, el padre duerme afuera para acceder a un lugar.

¿Más políticos en prisión?

Al final, una de las alegaciones de Celso Gamboa es que más personas pueden terminar en la cárcel, a pesar de las decisiones críticas que se tomen sobre ellas.

“El gobierno de la República a través de normas, circulares y lineamientos ha aplicado la regresividad de los derechos humanos a quienes estamos privados de la libertad”, reprochó.

En ese punto, se refirió directamente a dos figuras de la política nacional.

«Hoy cuando salí a la calle me di cuenta que un candidato presidencial estaba acusado de violar a una menor de edad, y eso puede ser que lo esperemos mañana en La Reforma», dijo primero.

«Tenemos un presidente de la República que se jactó de decir que ningún juez de este país lo va a obligar a restituir o restituir los derechos que nos dieron, y puede ser que mañana lo veamos en La Reforma», concluyó.