El Congreso de Perú rechazó este viernes a la presidenta Dina Boluarte en un juicio político relámpago motivado por la crisis de incertidumbre y nombró en su lugar al hasta ahora presidente del Congreso, José Jerí, quien aceptará el cargo de jefe de Estado hasta las próximas elecciones por los dos años y diez meses de Dina Boluarte.
Perú tiene un nuevo presidente interino. El presidente del Congreso de Perú, el derechista José Jerí, asumió en la madrugada de este viernes el cargo de presidente interino del país tras la destitución expresa a la que el propio legislativo sometió a la presidenta Dina Boluarte de forma repentina y por amplia mayoría.
Durante la noche del jueves, el Congreso peruano aprobó las cuatro mociones para sacar a Boluarts del poder con 122 votos a favor de un total de 130, cifra muy superior a los 87 necesarios para que la iniciativa prospere, en una sesión en la que la presidenta no compareció ante la sala para ejercer su defensa.
Así, la primera mujer presidenta de Perú puso fin a un mandato de dos años y diez meses desde diciembre de 2022 cuando aceptó la presidencia para suceder al izquierdista Pedro Castillo (2021-2022), del que fue su vicepresidenta.
En su primer discurso como presidente interino de Perú, José Jerí, prometió este viernes construir las bases de la reconciliación en el país, que atraviesa una crisis constante que aparentemente no tiene fin. «
Ofreció ejercer la jefatura de Estado con «humildad, empatía y reconciliación nacional», por lo que consideró que se deben construir «acuerdos mínimos» entre la clase política.