Política

Candidatos apoyan pedido del TSE contra Chaves – Al Día cr

Algunos candidatos a la presidencia de la oposición apoyan la solicitud del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a la sesión legislativa que levanta la privacidad del presidente de la República, Rodrigo Chaves.

El martes, la oficina electoral hizo la solicitud con el objetivo de continuar con el proceso de 15 denuncias por presuntos militares del presidente y presentadas por distintos políticos.

Juan Carlos Hidalgo, el aspirante al partido Unidad Social Cristiana (PUSC), dijo que esperaba que esta vez los suplentes tomaran la decisión correcta.

«Una vez más, los diputados tienen la oportunidad de exigir el Estado de derecho y que el presidente sea tratado por las leyes como todos los ciudadanos sin odiosos privilegios», afirmó el demandante.

https://www.youtube.com/watch?v=SNSCR-mqtsc

Posición de Hidalgo está asociada a lo ocurrido el 22 de septiembre

Los comisionados solicitaron al Ministerio Público la acusación contra Chaves por el denominado caso BCIE Cariñitos y presunto delito de conmoción cerebral.

Ahora Hidalgo dice que el pedido del TSE debe ser tomado en serio y el presidente tiene la obligación de enfrentar la ley sin defenderse en su jurisdicción.

Por su parte, para Claudia Dupla, candidata de la agenda de la coalición, es evidente que el presidente ha hecho campaña electoral «con los ojos y la paciencia de todos los que cuestan los ricos».

«Creo que el Congreso también debe abordar ese escenario», dijo Dobles.

Siga más: TSE pide al grupo legislativo

https://www.youtube.com/watch?v=H_CLGRJS9-S

Intolerable

Luis Amador, quien aspira a la presidencia con la integración de la nación, es uno de los más importantes para el presidente Chaves, a pesar de que en los dos primeros años de esta gestión es quien mejor ha apreciado al presidente.

La infracción fue cuando Chaves destituyó a Amador por supuestas primas para el desarrollo del aeropuerto Daniel Oduber.

Su salida del armario y ahora su presidente pasa a ser que Amador escribe desde Qatar, donde trabaja, contra la presidenta y candidata pública, Laura Fernández, su expareja en Gabinet.

En esta ocasión no fue la excepción y a través de sus redes sociales reaccionó en apoyo al TSE.

«La guerra política de Rodrigo Chaves es insoportable. Nunca habíamos visto a un gobierno en una campaña vergonzosa como el actual», escribió Amador en su cuenta X.

Al igual que Hidalgo y dobles, espera que los suplentes en esta ocasión asuman su responsabilidad «sobre todo algunos de Pusc».

Por su parte, José Aguilar, candidato del partido Avanza, consideró que nadie puede estar por encima de la ley.

«De eso se trata la democracia, que es la ley y todos somos iguales para la ley», afirmó.

Aguilar destacó como positivo que al final del proceso el Presidente tenga la oportunidad de defenderse. Pero al mismo tiempo, si has cometido un hueco, todo el peso recaerá sobre él.

«Los jóvenes nos están viendo. Los niños nos ven. Los que queremos liderar, queremos ocupar un lugar importante en esta comunidad, tenemos que dar el ejemplo, hacerlo con altura», dijo.

https://www.youtube.com/watch?v=VyGateesqbg

Coincidir con la cancha

Respecto a Álvaro Ramos, candidato por Libertad Libertad, también respaldó al partido electoral al considerar que este partido está obligado a adaptarse al tribunal de todos los partidos políticos.

En su opinión, sin embargo, el Presidente de la República fue desigual «en beneficio del pueblo que decide estar a favor».

El demandante destacó la importancia de respetar las normas.

«No puede haber ticos con corona (…) nosotros apoyamos las elecciones a la Corte Suprema, la apoyamos en esta acción, pensamos que todos tenemos que seguir las reglas, los criterios que tenemos para seguir la ley», dijo.

Observador Consultó un dictamen con el equipo de campaña de los aspirantes Laura Fernández, el pueblo oficialista soberanista, y Natalia Díaz, de Unidos Podemos, pero al cierre de este billete no hubo respuesta de ambos aspirantes. Eran ex ministros del presidente Rodrigo Chaves,

Por parte de la campaña chavista, una declaración del candidato a otro vicepresidente de Douglas Soto fue dividida e interrogada por las instituciones.

«El poder judicial y muchos otros organismos están tomados por el elenco político tradicional, principalmente relacionado con el Partido de Liberación Nacional», dice parte del corto Declaró temprano el subdirector de la directiva de Pilar Cisneros.

Lea más: Pilar Cisneros ataca al TSE por nuevo pedido para despertar la privacidad de Chaves: «¿Estaremos ante un intento de golpe institucional?»