La Agencia de Investigación Judicial (OIJ) se separó el martes de una organización criminal para alejar a las personas a través del engaño en las páginas de citas sexuales.
Según la investigación, el grupo contactó a las víctimas por perfiles de mujeres falsas. Luego amenazaron con reclamar dinero si no contrataban los supuestos servicios. En el caso del acceso, la reunión nunca se celebraría porque todo era ficticio.
Se realizaron las redadas, Oak, Chacarita y Ravine. En ellos, 12 sospechosos fueron arrestados y la evidencia más importante fue incautada por la causa.
Víctimas y daños
El OIJ confirmó al menos 53 víctimas, con pérdidas de aproximadamente 50 millones.
El grupo ha estado operando desde 2018 y mantuvo una estructura organizada.
El director de la policía judicial. Randall Zúñiga agregó que es una organización transnacional. En Costa Rica, una mujer llamada Rojas, dos de sus hijas y un niño ordenaron cómo trabajar.
El grupo presentó una conversación con las personas que ingresaron pero no concretaron sitios web para reuniones sexuales. Los miembros de la organización contactaron a las personas para cobrar dinero «por tiempo perdido» y amenazaron el recaudación de dinero con amenazas de dañar su integridad, familia o trabajo. El OIJ ha identificado pagos que van desde 500 mil a 2 millones de colonias.
El dinero fue enviado por pagos excesivos a la República Dominicana. En ese país habría los líderes del grupo, los OIJ sospechosos.
Los detenidos fueron enviados al Ministerio Público, lo que definirá las precauciones y el progreso del proceso legal.