

La antorcha de la independencia mueve a toda Costa Rica en manos de 22,000 estudiantes, que están a cargo del incendio en 378 kilómetros.
El sábado pasado, la antorcha de la Independence ingresó al país de Nicaragua, y desde entonces las calles nacionales se han convertido en una estera para su curso.
Los conductores dejan de ver a un ASD que enciende sus corazones en estas vacaciones nacionales, o al menos empujan sus corazones.
La antorcha también está esperando los teléfonos celulares listos para grabar y tomar videos, canto y himnos patrióticos, así como cientos de personas que, independientemente del tiempo, se reúnen para verlo pasar.
Esto sucedió en Esparza, donde lo recibieron en el parque Ignacio Pérez alrededor de las 5:30 del domingo. Las campanas de la iglesia local, los aplausos, las banderas que soplan y gritaban la emoción eran el preámbulo para encender el pebetero.
También en Chomes y Barranca, su paso está acompañado por Cimarrona.
Los estudiantes de comunidades indígenas conducen a sus áreas, el fuego de la independencia. (Consentimiento/MEP).
En la isla de Venado, movieron el fuego en barco. (Cortesía de Photo/MEP).
Cronograma
De la provincia de Puntarenas continuó a los cantones de Occidente en Alajuela.
El amanecer llevó a los estudiantes de la escuela Carlos María Jiménez a comenzar la ruta que tomaron a San Ramón, Palmares y Naranjo.
Según el calendario del Ministerio de Educación Pública (MEP), la próxima visita de la antorcha en Sarchí será donde llegaría a las 11:10
A continuación, puede ver el horario de llegada estimado y el lugar donde estaría:
- Grecia: 12:25 horas
- Juan Santamaría Park, Alajuela: 2:20 pm
- Parque Nicolás Ulloa, Heredia: 16:20
- Río Virilla, Heredia: 17:05
- Hospital de niños: 17:35
- San José Central Park: 17:59
- Escuela Jostaza Jurado en Curridabat: 18:50
- Tres Ríos Central Park: 19:10
- Ruinas de Cartago: 20:00
Es importante mencionar que el fuego de cada pebetero, ubicado en los cantones, se transfiere a los parques circundantes y cada rincón del país, como áreas indígenas e islas.
La gente se une para vivir la antorcha de la antorcha. (Cortesía de Photo/MEP).
200 metros
Cada estudiante mueve la llama en unos 200 metros.
Debe recordarse que esta tradición comenzó en 1964 por la iniciativa del profesor Alfredo Cruz, director deportivo de la época, dijo el eurodiputado.
La idea era recordar el recorrido por el puesto que llevaba la buena noticia de la independencia en 1821 que se extendía de Guatemala a Costa Rica, agregó el ministerio.
El ministro de Educación, Leonardo Sánchez, invitó a la comunidad a disfrutar de las vacaciones nacionales en la unidad nacional.