El Consejo Nacional de Rectores (Conare) acordó utilizar fondos de su excedente y reducir el aumento del presupuesto para la Universidad Técnica Nacional (UTN) y la Universidad Nacional (UNA) para aumentar los recursos en la Universidad de Costa Rica (UCR).
Este martes por la noche tiene los rectores Dejaron el acuerdo anterior que acaba de anunciar el lunes y continuó haciendo un ajuste a favor de la UCR.
Este monto redistribuido es el aumento del 1% para el Fondo Especial de Educación Superior (tarifas) de acuerdo con el Gobierno y equivalente a ¢ 5.421 millones.
En el acuerdo inicial, de ese 1%, transfirieron un 27.47%a la universidad, pero después del reclamo de UCE, fue del 29.91%.
Solo para este artículo el UCC de un aumento de ¢ 1.489 millones a ¢ 1.621 millones.
En contraste, el UTN se sacrificó ya que se redujo la cantidad de 752 millones a ¢ 650 millones. En lo que respecta a UNA, se ha aprobado un aumento de 1.010 millones, pero ahora tendrá ¢ 980 millones.
Carlos Araya, rector de la UCR, celebró el acuerdo y la nueva distribución del aumento. La jerarquía agradece al consejo universitario, al movimiento estudiantil y al sindicato de empleados de la Universidad de Costa Rica.
«Permanezcamos unidos y se unamos en defensa de la institucionalidad y la autonomía de la educación superior pública», dijo.
Nota Más: UCR exige audiencia inmediata a los rectores y repite las críticas a la propagación de aumentar las tarifas
Excedente de conar
Además de la enmienda, el Conare acordó jugar su excedente para cumplir con la solicitud de la UCR.
Por el dinero y el fondo del sistema serán transferidos 646 millones.
De esta manera, la Universidad de Costa Rica ¢ 2.268 millones tendrá más para 2026.
Para compensar el Rebajo a la UNA y UTN del 1% de las tarifas, el Conare utilizó más recursos de su excedente.
La Universidad Nacional en particular transfiere 152 millones y ¢ 102 millones a la técnica nacional.
Los rectores acordaron usar fuentes de excedentes de Conare y reducir el aumento de UNA y UTN, del 1% de las tarifas. (Facebook).