Este martes, Costa Rica ha llegado con condiciones inestables que permanecerán durante el resto del día.
«Los factores atmosféricos locales se verán reforzados por la inestabilidad dejada por el Tropical Golf No. 27 el lunes, que creará condiciones favorables, de modo que hay lluvia aislada en el área nacional», informa los informes los informes los informes Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
«En general, se espera un cielo parcialmente nublado en la pendiente del Pacífico y parte del valle central en la mañana, con la entrada de nubes del Caribe que causará nubosidad variable en las regiones de la zona norte y caribeña», el informe es amplio.
Por la tarde, las proyecciones de «vertidos con tormentas eléctricas a lo largo de la costa del Pacífico hablan, así como en el oeste del valle central y las montañas de la zona norte».
«En las regiones del Caribe, la posibilidad de lluvia se limita a áreas montañosas», concluye el IMN.
Condiciones típicas del mes
El IMN tendencia semanal Para estos primeros días de septiembre, las condiciones típicas del mes tienen proyectos en la temporada de lluvias.
Después de la transición de la ola Tropical 27, que salió entre los lunes y el martes temprano, se proyectan vientos moderadamente suaves (entre el lunes y el martes), «causando una atmósfera inestable que es favorable para la lluvia».
«El resto de la semana, la posición de la zona de convergencia intertropical, junto con el debilitamiento en los Alisios, las condiciones propicias para fuertes lluvias en el Pacífico en general, la zona norte, el valle central y el sector montañoso del Caribe», explica el IMN.
Predicción estacional. Imn
Todo septiembre
Él Instituto Nacional Meteorológico (IMN) Espera un septiembre muy lluvioso en la pendiente del Pacífico, mientras que el Caribe experimentará menos lluvia de lo normal.
«Durante septiembre, ofrecemos condiciones muy lluviosas en el Pacífico, especialmente en el Pacífico Sur, porque tendremos la zona de convergencia intertropical cerca del área nacional», dice Daniel Poso de la unidad meteorológica de IMN.
Según el especialista, en el Caribe, especialmente en los sectores de almohadas, se registrará una deficiencia de lluvia.
Si bien el Valle Central mantendrá su patrón típico para esta época del año, las mañanas son en su mayoría brillantes y las tardes con aguocosorantes acompañados de una tormenta.
Nota: ¿Cómo será el clima en septiembre? Intensa lluvia en el Pacífico y menos en el Caribe