

El Parque Nacional Marino Ballena se está preparando para recibir el número XV del Festival de Ballenas y Delfines del 5 al 7 de septiembre.
Un evento que combina el turismo, la ciencia y la cultura en una de las actuaciones naturales más impresionantes del planeta, el advenimiento de las ballenas jorobadas en el Pacífico Sur.
Según la revista National Geographic, este parque se considera uno de los diez mejores lugares del mundo en observar ballenas jorobadas.
Costa Rica también tiene un privilegio adicional, alberga la temporada de migración global más larga, con una duración de diez meses.
Exhibición natural única
Estos mamíferos viajan a 8.400 kilómetros desde la mitad norte y sur cada año para reproducir a sus crías y aprender en las aguas calientes y poco profundas del Pacífico costarricense.
Los machos alcanzan 14 metros de largo y las hembras de hasta 16 metros, con un peso de cerca de 36 toneladas. Sus Ballenatos pesan entre una y dos toneladas al nacer.
«El festival no solo celebra las ballenas, sino que también muestra la dedicación de la comunidad a la conservación y el desarrollo sostenible», dijo Karol Monge, presidente de la Asociación de Operadores de Turismo del Parque Nacional.
(Cortesía de Photo/TIC)
Actividades
El festival también ofrece actividades para toda la familia. Está organizado por la Asociación de Operadores de Turismo del Parque Marino Ballena, la Asociación de Guías de Bahía Ballena y la Asociación de Desarrollo Integral de Bay of OSA, con el apoyo del Instituto de Turismo Costranal (TIC).
La agenda incluye:
- Tours de observación Con conversaciones educativas. Los recorridos incluyeron un costo especial para los nacionales de ¢ 22,000 en adultos y ¢ 15,000 en niños de 4 a 9 años, con acceso al parque, frutas, agua y rifa.
- Eventos culturales y deportivosComo talleres de papalot, mandalas de playa, carreras de atletismo y ciclismo de montaña, partidos de fútbol y conciertos de artistas nacionales.
- Oferta gastronómica y popularIncluyendo el ceviche para todo el curso y una noche cultural con bailes y música local.
- Actividades para niñosCon inflables, talleres y juegos de relajación en la playa.
«El festival ha demostrado que atrae a un gran flujo de visitantes, lo que beneficia a los hoteleros, restaurantes y el sector turístico en general», dijo Ericka Cordero, vicepresidenta de la Asociación Integral de Desarrollo de Bahía Ballena.
Tenga en cuenta que el festival como sede tendrá la feria de la Asociación de Operadores de Turismo y la Playa Uvita, dentro del Parque Nacional Marino Ballena.
Para el alojamiento, la comunidad ofrece varias opciones. Puede obtener más información en el teléfono 8729-3624 o al correo [email protected]
(Cortesía de Photo/TIC)
Ciencia y conservación
La Fundación Keto también albergará el programa de identificación FOTO de ballenas jorobadas, que puede ser reconocido por el color y los bordes únicos de sus cuerdas, como si fueran huellas digitales.
Según los expertos, este monitoreo confirma que las mismas muestras regresan a Costa Rica en diferentes estaciones.
«Apoyamos estas actividades porque fomentan el turismo sostenible. Los recorridos están controlados por protocolos de observación que protegen la tranquilidad de las ballenas, y los visitantes reciben información importante sobre la preservación de los océanos», dice el gerente general de las TIC, Alberto López.
(Cortesía de Photo/TIC)