Se pronostica un oleaje con alturas de hasta 3 metros para este martes en la costa del Pacífico de Costa Rica.
Fue advertido sobre el oceanógrafo Omar Lizano, del Centro de Investigación en Ciencias Marinas y Limnología (Mio-Cimar), lo que explica que esta condición se debe a un fondo que comenzó a sentirse desde el domingo por la noche.
«Según los pronósticos, el aumento en la altura de las olas se observará de una manera más fuerte desde el lunes, pero el máximo se alcanzará el martes», dijo Lizano.
A partir de entonces, se espera una disminución gradual en los próximos días de la semana.
«El sábado, otro oleaje vendrá con un período de 19 segundos, aunque será menos intenso que el actual y coincidirá con las mareas más bajas. Por lo que no sentirá que las olas estén muy cerca de la costa», agregó.
Nota Más: Tropical Gulf No. 26 reforzará la lluvia en Costa Rica desde el miércoles, predice el IMN
(Foto de archivo/observador).
Pacífico
Según Lizano, en el Pacífico Norte, las ondas máximas se estiman a partir de 2.1 metros el lunes, que crecerá a 3 metros el martes, y luego caerá a 2.6 metros el miércoles y alcanzará 1.9 metros el miércoles.
En el Pacífico Central y Sur, el comportamiento será el mismo, aunque con valores ligeramente más bajos. Por ejemplo, se esperan ondas de 2.4 metros este lunes, 2.8 metros el martes y 2.2 metros el miércoles, con la tendencia a caer al fin de semana.
«Lo alarmante es que la hinchazón con las horas de aguas altas puede penetrar más en el país, aumentar un poco de inundación y afectar los problemas de erosión en estas regiones», dijo.
Mar Caribe
Mientras estén en el Caribe, se espera que las olas de hasta 2.6 metros sean el martes.
«Desde el miércoles, comenzará a una altura más baja, con valores de 1.9 metros y una tendencia a la caída hacia el fin de semana, cuando estarán a unos 0.9 metros», explicó el experto.
Del mismo modo, el CIMAR enfatizó que las condiciones proyectadas para la navegación y para Baders del jueves son buenas.