Los países latin -estadounidenses refuerzan los lazos contra la pesca ilegal en el Océano Pacífico
Ciudad de Panamá, 28 de agosto (Elmundo.cr) – Costa Rica, con el 92% de su área en los mares, se une a otros países latinoamericanos para Luchar contra la pesca ilegalUna práctica que amenaza la biodiversidad y la nutrición de miles de personas.
Con el propósito de las experiencias de intercambio y el establecimiento de un frente común, Panamá ofrece el intercambio regional de experiencias entre parejas en capacidad legal, sanción y coordinación para abordar, no explicar y no regular (INDNR) en el Este pasaje tropical del Pacífico (CMAR). La reunión reunió a más de 50 representantes de Ecuador, Costa Rica, Colombia y Panamá.
Durante cuatro días, las delegaciones trabajaron en casos reales, brechas normativas, instrumentos tecnológicos para el monitoreo y los mecanismos legales para mejorar la aplicación de la Ley de Campo Marino. La agenda incluía conferencias, simulaciones, ejercicios de análisis legal y tablas de diálogo.
Tamara Gómez Marín, del Ministerio de Asuntos Exteriores, enfatizó que “a través del intercambio de buenas prácticas y experiencias, nuestros países pueden Fortalecer el uso de protocolos y tecnología para mejorar la capacidad de reacción para combatir la pesca ilegal, no declarado ni regulado. Este es un excelente ejemplo de colaboración internacional por esquemas regionales como Cemar, donde nuestros países han creado una red de colaboración y gracias al apoyo de aliados como Wildokid y el Gobierno de Canadá. «
Alonso Fraire -Cervantes, manager of Latin America of the Willioid Marine program, emphasized that «illegal fishing, is not declared and not regulated (indnr), a direct threat to the sustainability of marine resources, as it affects both ecosystems and the well -being of the coastal communities, and thus requiring the security of them, Discipline of their capacity requires.
Este esfuerzo es parte del proyecto «Fortalecimiento del monitoreo, control y supervisión en el CMAR, financiado por Bezos Earth Fund e implementado por Pacific Foundation con socios estratégicos. También recibe la cooperación del proyecto Wildioid apoyado por el Gobierno de Canadá.
Edmundo
El mundo CR