Las presas en la entrada de Carthago están a otro nivel para el trabajo en Taras y la Lima. Los residentes de esta provincia afirman que están «hartos» en cualquier momento del día y la noche para llegar a sus hogares.
La situación ha empeorado desde finales de la semana pasada cuando comenzaron a aplicarse nuevos cierres. El sábado, un usuario informó que duró una hora y media en la presa para llegar a la mitad de la provincia de tres ríos. Otro conductor informó la acumulación de vehículos a las 10 p.m. durante la semana.
Dado esto, el liderazgo del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), Ephraim Zeledón, advirtió que el embotellado continuará en los próximos días, ya que se necesitarán cierres para completar las obras.
El embotellado viene dado por el cierre en la encrucijada a Taras, lo que provoca presas de Ochomogo al paso alto. Esto se agrega a la encrucijada de la Lima, como parte del proyecto que ha comenzado desde 2020.
La solución rápida del ministro es advertir a los usuarios sobre el cierre.
«Vamos a ver, el tema es el siguiente, y cuál es el túnel, que se pondrá en vigencia en unas pocas semanas, al igual que el puente que el guarco se comunica con el centro comercial Paso Metropoli. Luego tienen que hacer de alguna manera porque las mezclas de asfalto se colocan en la intersección», dijo el miércoles la jerarquía.
La mezcla de asfalto se coloca por la noche, pero debido a la lluvia y al cierre de la ruta 32, el material llega durante el día. «Entonces, a menos que el clima mejore, sí o sí, nuestros cierres o molestias enfrentarán», advirtió Zeledon.
«La idea es hacer que los usuarios sean más esperados, pero desafortunadamente llegamos a un punto en el que tenemos que colocar la mezcla de asfalto en el tallo principal y permanecer desde allí», agregó Zeledón.
Para el tallo principal, el ministro se refiere al corredor frente al pequeño almacén mundial, un punto en el que los vehículos que provienen de El guarco de Cartago y convergen las zonas libres, después de la intersección de la Lima.
Esta pesadilla para los cartagineses termina hasta el 15 de septiembre y espera. Esta es la fecha programada para el final de las obras en el paso inferior y el puente al lado de Paso Metropoli.
«Ha faltado durante unos días y se expondrá mucho porque los usuarios pueden ir por debajo del paso superior», dijo el líder de MOPT.
Nota Más: La auditoría del MOPT advirtió sobre el riesgo de accidentes en el nuevo curso de Taras-La Lima
Consolador
Este lunes, el alcalde de Carthage, Mario Redondo, catalogó las represas por el proyecto Taras-la Lima y el Proyecto MOPT con los usuarios como una «insensibilidad total». La jerarquía municipal ha criticado el cierre de trabajos sin avisos o coordinación previa.
«Las represas de los últimos días son caóticos. Y lo peor es que alguien responde», dijo Redondo en su cuenta de Facebook.
Este miércoles, sin embargo, el alcalde del Cantón Centón Centón se reunió con Zeledón en el área.
Redondo dijo que vieron cómo lo hicieron para reducir el impacto de quienes pasaron por esta ruta.
«Entendemos que las situaciones complicadas provienen de la situación de proyección que complicará las cosas, pero lo que preguntamos fue la coordinación, la comunicación, y hoy estamos felices de encontrar una manera a este respecto», dijo.
Ninguna de las jerarquías explicó medidas de concreto que se aplicarán paliativas en estas semanas.
El alcalde de Carthago, Mario Redondo (en la foto), se reunió con Ephraim Zeledón, Ministro de Obras Públicas y Transporte (Centro) para coordinar acciones a través de las presas en la entrada de Carthago. (Facebook Mario Redondo).
Termina
MOPT planea completar las obras del Proyecto Taras-La Lima en octubre. Sin embargo, Zeledón dijo que pasará 15 días antes del comienzo de ese mes.
La apertura más reciente tuvo lugar en marzo de este año, cuando la caminata superior fue activada por la Lima en Carthago.
Cuando se inauguró esta sección, el Ministro indicó que los cartagineses estaban ahorrando 20 minutos de viaje.
El proyecto tenía retrasos y un costo adicional de $ 10 millones, dijo el ministro en ese momento. A diferencia de la cantidad, la jerarquía anterior, Mauricio Batalla, habló de $ 20 millones en diferencia cuando el corredor fue activado por Taras.
La figura se refiere a todo el trabajo, tanto en Taras como en La Lima.
Las obras comenzaron en 2020, pero fueron paralizadas un año y medio; Deben terminar en 2022.