Los permisos de inicio del bosque de las áreas nacionales de conservación (SINAC) tienen serias irregularidades que comprometen la sostenibilidad de los ecosistemas y una mala prevención de la corrupción, un aviso de informe de auditoría de la auditoría de la auditoría de la auditoría de la auditoría de la auditoría de la auditoría de la auditoría de la auditoría de la auditoría de la auditoría de la auditoría de la auditoría de la auditoría de la auditoría de la auditoría de la auditoría Controlador -General de la República (CGR).
Según la entidad, el estudio se centró en las áreas de conservación de la AOS, la amistad del Pacífico Central y el Caribe. El propósito era evaluar si los procesos y controles cumplen con la Ley Forestal no. 7575, el marco técnico actual y las buenas prácticas en integridad institucional.
«Los procesos y controles para otorgar permisos por parte de SINAC no cumplen con los aspectos importantes con el marco regulatorio y técnico apropiado», concluyó el CGR.
Sinac es parte del Ministerio de Medio Ambiente y Energía. (Cortesía de Photo/Mary).
Sin condiciones de control
Uno de los hallazgos indicados por el controlador y que califica tan preocupante es que más del 83% de la transferencia revisada de controles técnicos y de gestión de documentos, lo que evita que el uso de fuentes forestales use suficiente trazabilidad.
Otras conclusiones son:
- 32 de 49 permisos no tienen una conclusión de Regency Report, aunque los contratos ya han sido superados.
- En el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, el desperdicio de 59 árboles, una decisión que muestra la debilidad en los filtros institucionales está autorizado erróneamente.
Por otro lado, el controlador enfatiza que el sistema de gestión forestal no está en funcionamiento y sin la capacidad de integrar módulos o sistematizar datos actualizados.
Aunque el presupuesto 2024 consideró $ 325,000 para desarrollar esta plataforma, el informe indica que los fondos han sido redirigidos para cubrir otros gastos.
La auditoría también revela que:
- El 90% de los archivos del bosque no están digitalizados, lo que complica el control y la transparencia.
- No hay modelo articulado o estrategias sostenibles para promover la ética institucional.
Nota Más: El controlador respalda los contratos con las 6 empresas para el desarrollo 5G en Costa Rica: serán los proveedores
Riesgo de corrupción
Del mismo modo, el controlador señala que el 52% de los procesos de SINAC en un estado inicial se refieren a la gestión de la gestión de riesgos de corrupción.
También se identificaron las siguientes deficiencias:
- Ausencia de mecanismos efectivos de control de ciudadanos
- Falta de una cultura organizacional basada en la integridad
- Debilidad general en la gestión institucional