Este martes, la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) 22 ataques en Puerto Jiménez, Buenos Aires y Pérez Zeledón. Las acciones, que comenzaron al amanecer, trataron de detener a nueve personas sospechosas de tráfico internacional de drogas y colocación de capital.
La investigación se inició en 2021, según los informes, sobre un aumento patrimonial inusual de un hombre llamado Sánchez, de 43 años, y la nacionalidad panamesa, como líder del grupo, y su pareja de 31 años. Ambos habrían dirigido una organización dedicada a la cocaína transgénero a los Estados Unidos.
Un niño y una pareja como socios comerciales también fueron arrestados.
Según el OIJ, el grupo fue lavado a través de cuatro ventas de teléfonos celulares, un aserradero, una farmacia y la venta de ganado y caballos.
El director de la OIJ, Randall Zúñiga, informó que el aumento patrimonial de este grupo está cayendo más de mil millones, mientras que la investigación duró bienes.
Al menos 400 agentes participaron en la última parte de las investigaciones contra esta organización para lograr los ataques y arrestos.
https://www.youtube.com/watch?v=v-gnue12ris
Funcionarios involucrados
La investigación reveló que se destacó la supuesta cooperación de un oficial de transporte y un funcionario del poder judicial en Pérez Zeledón.
Zúñiga confirmó que el funcionario provenía del OIJ y aparentemente hizo consultas sobre este grupo. En el caso del oficial de tránsito, el jefe explicó que es un gerente de espera que proporcionó información sobre diferentes acciones policiales.
Hasta esta mañana, es la lista de las 7 personas detenidas, de 9 quienes fueron el propósito de las autoridades:
- Hombre de Sánchez, 43 (nacionalidad panamesa)
- Mujer de Mora, 31
- Hombre de Madrigal, 46 (oficialmente)
- Hembra de Hidalgo, 47
- Hombre de Esquivel, 47
- Hombre de 49 años
- Mujer de Torres, 33 (oficial)
(Foto: Oij)
En agosto de 2024, se incautaron 4 kilogramos de cocaína y ¢ 35 millones de efectivo vinculados al grupo. Además de los arrestos, en la operación contemporánea, además de arrestos, propiedades, vehículos de lujo y entre 100 y 200 ganado.
En esta última práctica, el OIJ señala el problema con las subastas de ganado, lo que permite este tipo de transacciones.
Los detenidos serán presentados al ministerio público para determinar su estado legal y continuar con el proceso penal.