El fiscal de la legitimación de la capital confirmó que seis sospechosos del caso judicial habían recibido seis meses de detención preventiva como precaución.
Los apellidos de estas personas son Mora Acuña (2), Acuña Morena (2) y Durán Cubero (2), es decir, son relativos entre sí. Según el Ministerio Público, son «sospechosos de pertenecer a una organización criminal dedicada al lavado de dinero».
Se les une un contador de los apellidos López Castro y un científico informático identificado como Barboza Salas, que también tendrá restricciones pero seguirá siendo lanzada.
La orden se estableció el domingo por la tarde.
El caso de la rifa en resumen
Según la Oficina del Fiscal, entre 2015 y 2023, «se cree que la organización familiar utilizó recursos financieros de tráfico de drogas, para adquirir propiedades móviles e inmuebles, tanto personalmente como en nombre de las entidades legales».
Para ocultar el origen de estas propiedades, aparentemente hicieron donaciones a terceros.
Por cierto, en el caso de Yetmbola, tiene varias compañías donde el grupo movió dinero.
«Aparentemente, también han desarrollado actividades comerciales relacionadas con las ventas de lotería, salas de juego de casas y empresas de construcción», señala la institución.
«De esta manera, la oficina del fiscal sospechaba que el acusado había logrado mezclar e insertar fondos ilegales en el sistema financiero nacional», expandió el Ministerio Público.
Nota más: Fotos | Cajas avanzadas y bolsas de dinero en el caso de Atmbola aún tenían al menos ¢ 362 millones y $ 32,000
Con estos antecedentes, se crearon más de 20 ataques el jueves pasado en San José, Cartago, Alajuela y Guanacaste. En Guatuso, incluso hubo una confrontación armada en la que murieron dos escoltas de uno de los sospechosos.
La investigación continúa en el desarrollo, bajo el caso 21-000103-1322-PE.
Nota Más: Tombola Caso: OIJ detalla cómo fue la confrontación con los protectores sospechosos más importantes y 2 muertos de izquierda