

El Fondo de Seguridad Social Costarricen (CCSS), el Ministerio de Salud, la Cruz Roja, el Departamento de Bomberos y la Fuerza Pública activará planes especiales para la peregrinación 2025.
Según las actividades, consideran la expansión de los servicios médicos, las inspecciones sanitarias, los puntos de desechos, la presencia policial y más de 1.200 voluntarios desplegados en la ruta.
A partir de este sábado, el CCSS informó que se dividirían en cuatro anillos de protección médica dentro de un radio de 30 kilómetros alrededor de la albahaca.
Se activará gradualmente, como lo requiere el flujo de personas o una emergencia eventual.
«La institución expande los horarios, se fortalece con el personal y hace que la oferta de servicios esté disponible para proteger a los peregrinos», dice Albert Méndez, director de la Red de Servicios de Salud South Central.
Además, la atención en los servicios de emergencia se reforzará:
- El guarco: El servicio funciona de 19-20 y 26 a 27 de 08:00 a 22:00, y del 2 al 3 de agosto. El 1 de agosto, funciona en un día continuo hasta el 2 de agosto a las 22:00 a las 22:00
- La unión: Estará disponible los mismos fines de semana de 08:00 a 17:00 y en un día continuo del 1 de agosto a las 20:00
- Cartago: Una consulta de choque se activará del 1 al 3 de agosto a las 22:00
El Hospital Maximiliano Peralta, en Cartago, será el centro de referencia para la atención de casos graves, en colaboración con la Cruz Roja y la Policía de Tráfico.
Peregrinaciones de 2024. (Foto Alonso Solano/EL OBSADOR).
Inspecciones de salud
Las operaciones coordinadas por el Ministerio de Salud tienen lugar del 23 de julio al 3 de agosto, junto con la seguridad pública, MOPT, la Cruz Roja y los Bomberos.
«Las inspecciones de condiciones físicas, de salud y seguridad se realizarán en posiciones temporales, cumplimiento de las regulaciones de control del tabaco y los dispositivos electrónicos, como vapers, plataformas, generadores eléctricos y baterías sanitarias», dijo Health.
Mientras que el área de salud de Carthage de gobierno movilizará a cinco equipos para monitorear la ruta entre Ochomogo y la albahaca, el 1 y 2 de agosto en un día continuo.
Observe más:
Eco -pilgrimage
También en el Eco Romería 2025, se colocarán 12 puntos de recolección de residuos en sitios estratégicos como:
- La yossa
- Plaza del sol
- Walmart Curridabat
- Cruz de Taras
- Basílica de Los Ángeles
Los municipios también permitirán centros de recolección para la clasificación y la eliminación adecuada de desechos orgánicos, de plástico, aluminio y tetra. El objetivo es evitar la contaminación de las carreteras públicas y los recursos hídricos.
El Ministerio de Salud recordó a los participantes que usaran los contenedores en los 26 kilómetros entre San José y Cartago.
Polo de la Cruz Roja en la albahaca. (Cortesía de la foto/Cruz Roja).
Seguridad y emergencias
Antes del movimiento masivo de Romeros, la operación considera el despliegue de más de 2400 personas para el trabajo de atención, seguridad y prevención.
- El poder público se moviliza entre el 19 de julio y el 3 de agosto de 525 oficiales.
- La Cruz Roja tiene más de 600 Cruzrojistas en 9 posiciones de atención humanitaria.
- El departamento de bomberos fortalecerá las estaciones en Carthage y la unión con 80 funcionarios adicionales.
- Además, 1 200 voluntarios trabajan los 25, 26, 27 y 1, 2 y 3 de agosto en un día continuo de 7 a 12 medianoche.
Recomendaciones
A algunas de las autoridades de la salud se les ha emitido una serie de recomendaciones para las personas que tienen el objetivo de visitar La Negrita:
- Consulte al médico si sufre una enfermedad crónica.
- Realice una capacitación previa y revise el pronóstico del tiempo.
- Planifique la ruta e identifique los puntos de descanso y alimentos.
- Lleve medicina personal y la información médica necesaria.
- Hidratar constantemente y alimentarse correctamente.
- Evite liberar zapatos para evitar lesiones.
- Use protector solar, sombrero o gorra si se ejecuta entre las 09:00 y las 16:00
- Póngase ropa reflectante o colores brillantes mientras viaja por la noche.
(Foto Alonso Solano/The Observer).