En solo diez minutos después de las videollamadas, ocho países de la OPEP+ decidieron cambiar el equilibrio del mercado mundial de energía con el potencial. Hay algo más detrás de este nuevo movimiento que podría prevenirse: una estrategia cuidadosamente calibrada con implicaciones económicas y geopolíticas que podrían extenderse mucho más allá de la carrera.
Abriendo el grifo. Saudi -arabia, Rusia, Iraq, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajstán, Argelia y Omán: los ocho países de la OPEP+ que aplicaron recortes voluntarios en 2023 aumenta su producción paso a paso. Ahora ha decidido acelerar este proceso: a partir de agosto agregará 548,000 barriles diarios adicionales y no descartará ningún otro aumento similar en septiembre. Después de la nota oficialEsto podría completarse antes de que se planeara la reversión total de 2.2 millones de barriles por día que se suspendió el año pasado.
¿Disfrutas de la buena salud? Parece que sí o al menos la razón declarada por la OPEP+. De la organización Has expresado Que existe una «buena salud del mercado petrolero», con bajas acciones y una demanda global que sigue siendo estable. Giovanni Staunovo, UBS -Analyst Citado por BloombergExplicó que «el mercado permanece adaptado, lo que indica que puede absorber barriles adicionales».
Sin embargo, hay más razones para las escenas. Según Goldman Sachs Bank señalado a Reuters Que la medida es parte de una estrategia más amplia para normalizar la capacidad inactiva y disciplinar el sector de la pizarra en los Estados Unidos. De esta manera, la compañía estipula que los ocho países aumentarán su producción colectiva en 1.67 millones de bpd entre marzo y septiembre, con Arabia Saudita liderando más del 60% del aumento.
La amenaza del exceso de oferta. El mercado parece receptivo a corto plazo. El mismo día del anuncio, el precio del petróleo crudo aumentó ligeramente y pidió las predicciones más pesimistas sobre la disminución de la demanda. Sin embargo, las consecuencias a mediano plazo son inciertas. La realidad es que el mercado podría «adaptarse», las tensiones comerciales y el «pico petróleo» chino para fin de año, especialmente en invierno, en un exceso de oferta significativo. La Agencia Internacional de Energía establece un excedente de hasta 1.5% del consumo mundial para el cuarto trimestre de 2025.
Además, algunos expertos como Doug King por RCMA Capital, Recuerdas en Bloomberg Que el aumento «oficial» en la oferta no siempre corresponde a una disponibilidad real, ya que países como Kazajstán continúan correspondiendo a las probabilidades, mientras que Arabia Saudita presiona una compensación para aquellos que han superado en el pasado.
Un posible efecto dominó. La decisión de la OPEP+ tiene un efecto desigual. Para la importación de países como India o la Unión Europea, los precios más bajos para el petróleo alivian las tensiones económicas internas. Sin embargo, el escenario es más incierto para los productores fuera del póster. La presión sobre el sector de la pizarra estadounidense, que depende en gran medida de los precios de más de 60 a 65 USD por barril.
Aquí ella ingresa a los Estados Unidos. Curiosamente, esta medida también es igualada por los intereses políticos de Donald Trump, quien ha prometido reducir los costos de combustible para aliviar la crisis de los costos de vida. Se conoce su presión sobre la OPEP para aumentar la producción, y su existencia en la superación suave de los aranceles y el tiempo de las tasas de interés podría ser el equilibrio a su favor.
Pero hay una cara diferente: la industria petrolera estadounidense, uno de los bastiones económicos y políticos más importantes de Trump, también es el más expuesto. Si los precios caen por debajo de $ 60, muchas compañías de pizarra podrían afectar su rentabilidad. Como El precio del petróleo señaló a estoA pesar de las dificultades actuales de las empresas como Exxon y Shell, la demanda sigue siendo más sólida de lo esperado, lo que cuestiona el desglose de la colisión de los vehículos eléctricos. Sin embargo, el riesgo es claro: una nueva caída de precios podría aportar la energía de los Estados Unidos, que ya ha anunciado menos perforaciones para este año debido a la incertidumbre del mercado.
¿Puede Riad sostenerlo? Esta es una de las grandes preguntas. A pesar de su obvia confianza, Arabia Saudita también parece una presión interna. Según el Fondo Monetario InternacionalNecesita precios de más de 90 USD por barril para cubrir su presupuesto. Las reformas económicas del Príncipe Mohammed Bin Salman, que incluyen proyectos nacionales ambiciosos, requieren inversiones sostenibles. Según BloombergSi los precios colapsan, Riad podría verse obligado a reducir los gastos públicos o incluso retirar el petróleo del mercado para defender sus ingresos.
Una dinámica cíclica. Este episodio muestra un cambio en la estrategia de la OPEP+: menos enfoque en los altos precios y más enfoque en la recuperación de la cuota de mercado, incluso a expensas de precios más bajos. Como El precio del petróleo ha detalladoEl petróleo sigue siendo un mercado sujeto a fluctuaciones temporales, y las grandes compañías petroleras están mejor preparadas para oponerse. Sin embargo, la volatilidad sigue siendo el signo del tiempo.
El próximo capítulo se escribirá el 3 de agosto cuando la OPEP+ decida si continúa con la última etapa del aumento planificado, el mercado petrolero se enfrenta a una pregunta clave: ¿Funcionará la estabilidad de precios de la OPEP+ a corto plazo en una influencia a largo plazo?
Imagen | Pexels
| Se abre un nuevo escenario potencialmente disruptivo en la energía global: China ha tocado el petróleo con el petróleo