En un turno que esperaba poco, Irán pudo aceptar una oferta de diálogo del ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, como se reveló el miércoles The New York Times. El periódico citó a un alto funcionario iraní que dijo que Forestry Abbas Araghchi estaría dispuesto a celebrar una reunión con representantes estadounidenses para abordar una posible huelga en llamas con Israel.
La iniciativa surge en medio de la creciente tensión regional, y es paralela a la intención de que Trump haya expresado que reanude la prominencia diplomática en el Medio Oriente. El ex presidente dijo el lunes que podría enviar al enviado especial a la región, Steve Witkoff, o incluso al vicepresidente JD Vance para reunirse con las autoridades iraníes.
Aunque Trump enfatizó que su prioridad es el programa nuclear iraní, la posible reunión también abordará la situación actual del conflicto con Israel, que ha subido intensamente en los últimos meses.
La mentalidad de Teherán para sentarse en la mesa con una figura como Trump, cuyo mandato se caracterizó por sanciones severas y el retiro del acuerdo nuclear, es un posible cambio en el tono en la diplomacia iraní.
Sin embargo, el panorama sigue siendo incierto. Todavía no hay confirmación oficial por parte del gobierno de los Estados Unidos o los detalles en una posible fecha o lugar para la reunión. Pero se ha esperado la posibilidad de un canal de negociación abierto en Washington y en varias capitales del mundo.