Política

20 partidos nacionales y 5 partidos provinciales para las elecciones de 2026 – Al Día cr

El Tribunal Supremo de Justicia (TSE) cerró este viernes, a las 15:00 horas, el plazo para solicitar la inscripción de candidatos para las elecciones de febrero de 2026. La dependencia confirmó que 20 partidos nacionales y 5 estatales cumplieron con el trámite, previsto en el artículo 148 del Código Electoral.

Este era un requisito necesario para participar. El tribunal advirtió que No se aceptarán solicitudes fuera de plazo y ahora se revisarán todas las solicitudes.

El listado de entidades registradas a nivel nacional son:

  • Primera Confederación de Costa Rica

  • Aquí Reglas de Costa Rica

  • Avanza

  • Centro para la democracia y la comunidad

  • Coalición de Agenda Ciudadana

  • la clase trabajadora

  • esperanza nacional

  • Esperanza y libertad

  • Ancho al frente

  • Integración de la nación.

  • Justicia social de Costa Rica

  • libertad nacional

  • liberal progresista

  • Una nueva generación

  • Nueva República

  • Progreso social democrático

  • pueblo soberano

  • unidad social cristiana

  • unidos podemos

  • Unión Democrática Costa Rica

Por su parte, los provinciales son: Actuemos Ya, Anticorrupción, Compatriotas, Comunal Unidos y Unión Guanacasteca.

VER MÁS: Elecciones de 2026: la carrera presidencial llegaría a 20 candidatos, la segunda más grande de la historia

los requisitos

Con el impulso inicial de la iniciativa el pasado 1 de octubre, el TSE abrió el plazo de inscripción hasta este viernes.

Era necesario aplicar sólo a través de formularios digitales en la plataforma de servicios de los partidos políticos (https://tse.go.cr/2026/servicios-pp.html).

El lista de diputados debe cumplir con los principios de alineación horizontal y verticalademás mecanismo de conmutación.

Asimismo, las partes debían hacerlo incluir biografía y foto reciente de cada candidato a Vicepresidente, Presidente y Vicepresidente. En el caso de este último, se debe presentar un plan de gobierno.

Las fotografías para las elecciones presidenciales debían enviarse en formato psd, eps, tiff o jpg, con fondo blanco, buena iluminación y una resolución mínima de 12 megapíxeles. Una revisión técnica garantizará que las imágenes cumplan con los estándares de impresión.

yoLas solicitudes sin fotografías serán completamente rechazadas. de la Secretaría de Registro Electoral y el financiamiento de los partidos políticos.

En las elecciones de 2022, el TSE registró 1.689 candidatos.

En las elecciones del 1 de febrero de 2026, Costa Rica elegirá la presidencia, dos vicepresidentes y 57 diputados para el período 2026-2030.