



De la Basílica de Los Ángeles, el arzobispo metropolitano de San José, el monseñor José Rafael Quirós, lanzó un mensaje a Costa Rica el sábado para proteger a los más vulnerables, fortalecer el sistema de salud y rechazar todas las formas de violencia, corrupción y exclusión social.
Durante el hogar de la misa solemne en honor a las piernas, Monseñor instó a vivir una fe activa y comprometerse con la justicia social, en lugar de una religiosidad de rutina o mera tradición.
«Nuestra Madre del Cielo nos pide que no nos acomodemos, que no vivamos una fe rutinaria, sino una fe viva, alegre y devota», dijo Quirós en el mensaje del evangelio.
El evangelio fue responsable del Mosé José Rafael Quirós. (Photo -Survevey -Photo).
Observe más: 390 años con La Negrita: Costa Rica celebra a su santo patrón el 2 de agosto
«Suficiente violencia contra las mujeres»
Uno de los mensajes más poderosos del arzobispo fue el rechazo frontal de la violencia de género y la necesidad urgente de una transformación educativa con valores.
«Suficiente violencia contra las mujeres. Como sociedad, estamos llamados a tirar la plaga que socavamos como país», dijo.
También solicitó la defensa activa de niños y jóvenes, a quienes consideró especialmente vulnerable a diferentes formas de violencia y abandono.
«Mary nos pide que construyamos paz en Barrios. Somos defensores de niños y jóvenes de todo tipo de destrucción», dijo.
(Cortesía de la foto/albahaca de Los Ángeles).
Defensa
La jerarquía católica no publicó ninguno de los temas más sensibles de la situación nacional, la seguridad social y la sostenibilidad del Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS).
«Referencia especial que hago del Fondo de Seguridad Social Costa Rica, la herencia de todos, y que no podemos debilitar de ninguna manera», dijo cuando habla sobre la opción de vida como un principio esencial.
Vinculó la defensa del sistema de salud pública con la necesidad de garantizar condiciones decentes para todas las personas, especialmente en medio de crisis o contratiempos sociales.
«Es en esta opción para la vida que se debe administrar todo nuestro sistema de salud», dijo.
(Cortesía de la foto/albahaca de Los Ángeles).
Migrantes
El arzobispo también puso la realidad migrante sobre la mesa, que tiene un llamamiento al ejemplo bíblico de la Sagrada Familia que también se vio obligada a huir de su país.
«Hoy, nuestra Madre del Cielo nos pide que no consideremos nuestra opinión de sus hijos inmigrantes, que están en ese estado, eligiendo, sino imponiendo gobiernos injustos», enfatizó.
Pidió dar la bienvenida a aquellos que expanden sus manos a las calles y advirtió que el odio extranjero contradijo los valores cristianos más básicos.
«La xenofobia no es humana y mucho menos cristiana», golpeó.
Observe más: Fotos | ‘La Negrita’ eligió su vestido lleno de cultura de limón para usarlo para el próximo año
(Cortesía de la foto/albahaca de Los Ángeles).
Fe que no se acomoda
Durante su familia, Monseñor Quirós insistió en que el amor de María no puede limitarse a los actos sagrados o emocionales, pero que debe expresarse en la vida concreta.
«No podemos contarnos a la gente sobre la fe y amamos a María cuando volvemos los ojos antes de la injusticia y la violencia», advirtió.
Hizo hincapié en que la figura de la Virgen no es pasiva, sino una guía clara para responder a los desafíos del presente, con una fe firme, mira en Cristo y acción que se determina a favor de los demás.
Además, solo la vicepresidenta de la República, Mary Munive, asistió a un representante del gobierno.
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, no asistió durante su administración, y solo visitó la albahaca el 2 de agosto de 2023.
Nota Más: Rodrigo Chaves no asistirá a la misa el 2 de agosto en honor a los Bold; Fue solo una vez en cuatro años
(Cortesía de la foto/albahaca de Los Ángeles).