Nacionales

106 rutas de autobuses en estado de abandono en Costa Rica – Al Día cr

Un estudio realizado por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) indica que de las 416 rutas de colectivos activas en el país, 106 de ellas se encuentran en mal estado. El dato representa el 25% del total de rutas en esa condición.

Esto hace que algunas empresas no ofrezcan el servicio en el sector para el que están autorizadas.

Esas 106 rutas que ya no funcionan se dividen de la siguiente manera, según la región del país:

  • Chorotega: 27
  • Huetar Norte: 26
  • Centro: 23
  • Pacífico Central: 17
  • Brunca: 7
  • Huetar Islas del Caribe

El intendente de Transporte, Paolo Varela, dijo la mañana de este miércoles 22 de octubre que «el tema es grave».

Uno de los factores preocupantes es que el abandono de rutas se concentra en comunidades con bajos o muy bajos índices de desarrollo, «que muestran una gran vulnerabilidad social», afirma Aresep.

La directora de atención al usuario, Gabriela Prado, dijo que una de las rutas abandonadas presta servicio en Zapatón de Puriscal, zona indígena. Durante la investigación lograron identificar que hay adultos mayores Indígenas que ahora están pagando el 50% de su pensión para transportarse a cobrar su pensión, por lo que al final del proceso solo les queda la mitad de sus recursos.

Los primeros hallazgos de una investigación realizada por Aresep indican que uno de los principales motivos del abandono de la ruta es que disminuyó la demanda y luego disminuyeron las frecuencias. Este fenómeno se presentó en 22 rutas de la región Chorotega y 10 rutas de la región Huetar Norte.

El mal estado de las unidades es la segunda causa de abandono. Fue causa de 13 pérdidas en la región Chorotega y 7 en la Huetar Norte.

También se encontraron otras razones como tarifas elevadas, falta de usuarios, mal estado de las vías e inseguridad. Este último motivo provocó el abandono de seis rutas entre las dos regiones ya mencionadas.

El intendente de Transporte afirmó que muchas de estas rutas no cuentan con tarifas actualizadas ni esquemas de operación, lo que también podría llevar a su cierre.

10 comunidades afectadas por ruta

Aresep estima que alrededor de 10 comunidades (barrios o caseríos) se ven afectadas cada vez que se abandona una ruta de autobús.

La investigación de Aresep sugiere que las personas, ante un servicio público inexistente en algunas comunidades (o que no responde a las necesidades de la población), optan por la motorización, es decir, comprar un coche o una moto.

En Costa Rica existen 299 empresas que prestan servicios de autobuses públicos. Hay 416 rutas activas, aunque 106 están abandonadas. Está dividido en 1.449 sucursales y 4.757 tarifas.

Se estima que actualmente 1,4 millones de personas se desplazan en autobús cada día para llegar a sus distintos destinos.

En medio de este escenario, Aresep, la STP y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) estudian las 106 rutas abandonadas para determinar si es posible reactivarlas o si se pueden realizar cambios para que el empresariado se sienta atraído a ofrecer este servicio.